El Hospital de Poniente se suma a la campaña de la OMS para celebrar el Día Mundial de la Hepatitis

El Hospital de Poniente se suma a la campaña de la OMS para celebrar el Día Mundial de la Hepatitis

Profesionales del área de Aparato Digestivo del centro ejidense conciencian a la población de la importancia de la prevención de la infección y su propagación

El Día Mundial contra la Hepatitis es una oportunidad para redoblar los esfuerzos nacionales e internacionales de lucha contra esta enfermedad. Este año se celebra la primera Estrategia de Eliminación Mundial de la Hepatitis Viral de la Organización Mundial de la Salud, que describe una serie de objetivos y la meta de eliminar la hepatitis viral como amenaza de salud pública para el año 2030.

La hepatitis es una enfermedad grave, no sólo por el profundo deterioro que causa al hígado y que podría provocar la muerte, sino porque se trata de una epidemia silenciosa que muchas veces no presenta síntomas, sino hasta que no hay nada más qué hacer. Con el paso del tiempo, esta enfermedad viral que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo, puede degenerar en cirrosis o en cáncer de hígado y culminar con la muerte de quien la padece.

Así, profesionales del área de Digestivo del Hospital de Poniente, recuerdan a la población a través de una mesa informativa instalada en el vestíbulo de consultas externas que, con una buena educación en el tema, es sencillo prevenir la infección y su propagación así como la importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano para evitar complicaciones peores.

Las hepatitis víricas (A, B, C, D y E) son un grupo de enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en todo el mundo, causan hepatopatías agudas y crónicas, y matan a cerca de 1,4 millones de personas al año, en su mayoría por hepatitis B y C. A nivel mundial, según las estimaciones, solo el 5% de las personas con hepatitis crónica saben que están infectadas, y son menos del 1% quienes tienen acceso al tratamiento. En nuestro paíl, sólo un 40% de pacientes con VHC son conocedores de su diagnóstico..

Las principales medidas que se presenta en la Estrategia de Eliminación Mundial de la Hepatitis Viral de la Organización Mundial de la Salud consistirán en ampliar los programas de vacunación contra la hepatitis B; mejorar la seguridad de las inyecciones, transfusiones e intervenciones quirúrgicas; ampliar los servicios de “reducción de daños” para los consumidores de drogas por vía parenteral, y el aumento del acceso al diagnóstico y tratamiento de las hepatitis B y C.