Una quincena de mujeres mejoran su inserción laboral gracias a un curso formativo en Ayuda a domicilio organizado por Ayuntamiento, Cruz Roja y Clece

Una quincena de mujeres mejoran su inserción laboral gracias a un curso formativo en Ayuda a domicilio organizado por Ayuntamiento, Cruz Roja y Clece

Una quincena de mujeres desempleadas del municipio han mejorado a lo largo del curso su inserción en el mercado laboral gracias al curso 'Auxiliar de Ayuda a Domicilio', una acción formativa que ha estado organizada por la Asamblea Local de Cruz Roja y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido y la empresa Clece, concesionaria de este servicio municipal en la ciudad.

Con este tipo de iniciativas se pretende mejorar la empleabilidad de mujeres que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que "con este curso de capacitación las alumnas obtienen la formación y herramientas necesarias que les permitan formarse en un sector determinado, como es la ayuda a domicilio, y por tanto, ampliar las expectativas de incorporarse al mercado laboral". Es por ello que la responsable municipal haya insistido en que "trabajar, de manera coordinada, entre los distintos agentes implicados en este tipo de cursos para que los colectivos más vulnerables cuenten con las mismas oportunidades que el resto".

Éste, que se ha impartido en el Centro de Iniciativas Empresariales de El Ejido, ha contado con un total de 100 horas teóricas y 60 de prácticas en empresas de la zona. En esta línea, cabe destacar que su objetivo principal es promover el mantenimiento del empleo y fomentar la igualdad de oportunidades.

Mira ha insistido en "la buena acogida y los excelentes resultados que estas propuestas están dando" y es que, tal y como ha remarcado, "para el Ayuntamiento de El Ejido, el programa de 'Ayuda a Domicilio' representa uno de los cuatro programas más importantes de Servicios Sociales, tanto por el volumen de trabajadores que acuña como por el presupuesto que se destina a su desarrollo". Por esta razón, ha remarcado la importancia del mismo ya que "es fundamental contar con profesionales bien formados que, con su buen trabajo, contribuyan a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios del programa".

El acto de clausura del curso tuvo lugar hace tan sólo unos días y al mismo asistieron los implicados en el mismo. Además de la concejala municipal, estuvieron presentes  Virgina Gutiérrez, responsable de Cruz Roja El Ejido; y Diego López, Gerente Provincial de la empresa Clece. Durante el transcurso del mismo se hizo entrega a las 14 alumnas de sus titulaciones: Diploma formativo, Certificado de realización de prácticas profesionales no laborales así como los Certificados de los Módulos de Formación Trasversales (Prevención de Riesgos Laborales, Manipulador de Alimentos, Mejora de la Imagen para la Búsqueda de Empleo).

Por su parte, la  representante de Cruz Roja coincidió también en afirmar que "resulta vital la colaboración entre entidades y organismos locales". Al tiempo que dijo que "para nosotros es muy importante potenciar la empleabilidad e inserción laboral de las personas beneficiarias del Plan de Empleo de Cruz Roja".

El gerente de Clece recordó que "gracias a cursos como éste, hemos conseguido dar un impulso para salir a delante a muchas de las alumnas participantes, de manera que el porcentaje de alumnas de las que ya estáis trabajando en Clece asciende al 50%".

Los objetivos del curso pasan, por tanto, por capacitar al alumnado en la atención a usuarios con problemas de dependencia en el domicilio para realizar, en colaboración con su familia y entorno, las actividades de la vida diaria que solo sería incapaz de realizar; contribuyendo así a una mejora significativa de su autonomía y calidad de vida.  Los contenidos que abordarán las alumnas en este tiempo son 'Dependencia y atención domiciliaria', 'Atención y apoyo psicosocial domiciliara', y 'Actuaciones del auxiliar de ayuda a domicilio'.

Recordar que este curso responde a uno de los ejes principales del ‘I Plan Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres’ que tiene como finalidad promover la incorporación de la mujer a los distintos sectores económicos del municipio.