La guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo ha recibido en tan solo un día más de cien visitas

La guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo ha recibido en tan solo un día más de cien visitas

La jornada de puertas abiertas de Salvamento Marítimo está siendo todo un éxito. Más de un centenar de personas visitaron la guardamar Polimnia el jueves, primer día del evento. Residentes, visitantes y turistas aún están a tiempo de dejarse sorprender por la embarcación y la excelente labor que realiza su tripulación, se puede acceder hasta el domingo, con horario de 19 a 21 horas.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha visitado la embarcación junto a la concejala de Turismo y Comercio del Consistorio ejidense, Luisa Barranco.

El regidor de la ciudad ha destacado la importancia de que "se conozca bien por toda la opinión pública este servicio, el de salvamento marítimo". Y es que, como ha asegurado, "son muchas las veces que el tráfico marítimo requiere de auxilio para garantizar la vida de las personas".

Góngora ha elogiado el "esfuerzo de su tripulación" y todos los trabajadores de Salvamento Marítimo y ha valorado "su compromiso y vocación de ayuda a los demás". El alcalde de El Ejido ha recordado que "el agradecimiento de un municipio como el de El Ejido, con 27 kilómetros de costa, es doble, ya que estamos muy en contacto con el mar y nos prestan un servicio de una calidad y con unas garantías altísimas".

Finalmente, el alcalde de El Ejido ha recordado que "con esta embarcación han salvado la vida también a miles de inmigrantes que vienen en unas condiciones muy precarias". Además, ha resaltado el "esfuerzo económico que hace el Estado en dotación de medios". No es para menos, España, desde la catástrofe medioambiental del Prestige, se dotó de las mejores embarcaciones y cuenta, en la actualidad, con la mejor flota naval y aérea para el rescate marítimo de toda Europa.

Rafa Villegas