Los interesados en formar parte de esta iniciativa, cuyo plazo de recepción de los trabajos será hasta el 1 de octubre, podrán presentar tantas obras como quieran, pero deberán de estar realizadas de forma posterior al 1 de enero de este año. El tema y género serán libres, en castellano (no subtitulado), de tipo animación, trailers falsos o videoclips. No se aceptarán los de carácter turístico, publicitario, divulgativo o making off, ni los que tengan calidad técnica insuficiente. Tampoco obras que fomenten la violencia, el sexismo o el racismo. La selección se realizará principalmente de entre los cortos grabados en El Ejido, cuyos exteriores sean reconocibles, y los realizados por residentes empadronados en el municipio, pudiendo proyectarse cortos invitados de fuera del municipio.
La Muestra presupone que las personas que inscriban las obras tienen los derechos de exhibición de las mismas, así como la autorización para recibir los premios que se determinen en caso de que se trata de un autor colectivo. Los cortometrajes han de tener una duración mínima de 2 minutos y máxima de 15, siendo la calidad del trailer el primer elemento de preselección, y pueden estar producidos en cualquier formato de vídeo digital, pero deberán presentarse en archivo vídeo con la resolución original del proyecto.
El área de Cultura repartirá cerca de 3.000 euros en premios entre los cortos ganadores de la Muestra, que estarán repartidos de la siguiente manera:
· Oro de la Muestra – 700 euros
· Plata de la Muestra – 600 euros
· Bronce de la Muestra – 500 euros
· Mejor Trailer -100 euros
· Mejor Corto Invitado - 200 euros
· Mejor sonido - 100 euros
· Mejor fotografía - 100 euros
· Mejor montaje - 100 euros
· Mejor guión - 100 euros
· Mejor interpretación - 100 euros
· Mejor videoclip - 200 euros
· Premio Especial Óptica Cervantes-200
De igual modo, el Consistorio establece ayudas a la producción audiovisual de la XIII Muestra de Cortos de El Ejido 2015 para las obras que sean seleccionadas, que va desde los 100 a los 250 euros, en función de la duración del corto. Éstas irán en función de la duración de la duración de los mismos.
Destacar también que la concejalía de Cultura cuenta con actividades formativas relativas a las artes escénicas. Tal es así que se pueden realizar talleres de iniciación a audiovisuales para cortos, de cine para jóvenes, tutoriales de montaje, sonido, iluminación o cámara, así como asesoramiento para desarrollar ideas y proyectos hasta la finalización del corto.
Los interesados en participar en esta convocatoria o en obtener más información sobre las bases y ayudas podrán obtener más información en audiovisuales.cultura@elejido.es o bien en www.elejido.es