Tal es así que estos días se han puesto en marcha los trabajos relativos a los movimientos de tierra que permitirán adecuar este emplazamiento público.
El proyecto, que está desarrollando la Empresa de Desarrollo Urbano DUE, consistirá en dotar a todo ese espacio de unos 900 metros de aceras más anchas que facilitarán el acceso a la plaza. De igual modo, se prevé el ajardinamiento de la misma con la plantación de especies autóctonas como son la tipuana, que ofrecerá sombra; el almez o los algarrobos y se construirá un total de 250 metros de camino interior que, además de ofrecer una visión estética mucho más atractiva, permitirá pasear por el interior de la misma. Asimismo, se colocará alumbrado público, se realizará la instalación eléctrica necesaria para poder usarla como escenario de conciertos, ya que carece actualmente de ésta y se instalará mobiliario urbano como bancos. Asimismo, este proyecto incluye el adecentamiento y limpieza de todo el entorno, incluso de las parcelas colindantes para ofrecer, de este modo, una imagen acorde a la ciudad.
El concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, ha explicado que "se trata de una importante infraestructura que resultaba muy necesaria y por tanto, prioritario el dotarla de todos los medios y servicios necesarios que permitan hacer de ella un lugar idóneo para el desarrollo de distintas propuestas culturales y lúdicas, convirtiéndola así en un lugar para el disfrute de los vecinos de Santa María del Águila". En esta misma línea, el responsable municipal ha avanzado que "está previsto que este importante proyecto, que está acometiendo la empresa pública DUE, quede finalizado antes del comienzo de la festividad de la trilla, que tendrá lugar a finales de septiembre".
De esta manera, el Consistorio Servicios se encuentra inmerso en aquellos proyectos que resultan más prioritarios para este importante núcleo de población. Cano ha recordado que "la intención municipal es continuar dando respuesta a lo largo de la presente legislatura a las principales necesidades que presentan distintas zonas del municipio en esta materia de infraestructuras, ya que algunas de ellas se han convertido ya en viejas demandas vecinales".
Es por ello que "estamos inmersos en la mejora del aspecto de muchas zonas, plazas y calles del municipio para ofrecer lugares de esparcimiento público de calidad a los ejidenses y responder a los problemas y deficiencias que se van originando en todos los núcleos de población".
"Las principales líneas de actuación de este gobierno pasan por dar una respuesta a las carencias y necesidades que se plantean en cada uno de los barrios del municipio, atendiendo a nuestros vecinos y haciendo de nuestra localidad un lugar mejor, más sostenible y que cuente con una infraestructuras públicas adecuadas a un modelo de ciudad del futuro", finaliza el edil municipal.