Los miembros de la plataforma han trasladado a IU sus reivindicaciones sobre el recorte de personal en los centros escolares de Primaria por la implantación del francés como segunda lengua "a costa de dejar fuera a otros maestros".
En este sentido, Rosalía Martín ha lamentado que, "por un lado, la acción de la Junta de Andalucía supone que no se ha tirado de lista profesional de vacantes y, por otro, no se amplía plantilla, sino que se reduce, y todo eso se ha hecho de espaldas a la situación real que hay". En esta línea, Martín ha criticado que "no se ha tenido en cuenta la Mesa sectorial de Educación, donde se apoyaba el segundo idioma pero con un calendario de implantación que no supusiera agravios al resto de profesorado de Primaria" y, por ello, "vemos cómo se les está perjudicando”.
Para IU El Ejido, esto es un suma y sigue en cuanto a la política de recortes del Gobierno central y la LOMCE, “una ley que no cuenta con el apoyo de la comunidad educativa y para la que nosotros en el Congreso hemos presentado una propuesta para que se paralice”.
Por todo ello, la coalición de izquierdas ha mostrado su compromiso con la educación gratuita, laica y de calidad y ha brindado su apoyo a las reivindicaciones de la plataforma “con iniciativas en cuanto a movilizaciones, pero también con iniciativas institucionales en los próximos meses. Vamos a ir de la mano de todos los colectivos que defienden la Educación pública”.
Así, Rosalía Martín ha avanzado que IU presentará mociones en los ayuntamientos en apoyo a los interinos, se solicitará que se le dé la palabra a la plataforma en los plenos en aquellos ayuntamientos donde está regulada la participación de la ciudadanía, se harán preguntas sobre este tema en las diversas administraciones, se tratará en los consejos municipales escolares y, no sólo eso, el tema llegará al Parlamento andaluz. En este sentido, Martín ha recordado que "hemos solicitado que haya una comparecencia en el pleno del 7 y 8 de septiembre para tratar este tema”.
Para Martín, “la consejera de Educación debe responder por qué se lleva a cabo un proceso en estas condiciones, sin planificación y generando agravios entre el personal interino", si bien, según ha reconocido, para ellos, el proceder de la Administración andaluza no es más que "una forma más de recortes, encubiertos, pero recortes por parte del Gobierno de la Junta, del PSOE y Ciudadanos, que, no olvidemos que de manera conjunta, han boicoteado la posibilidad de que haya un pleno extraordinario en Andalucía para tratar este tema”.
Por su parte, Aída Lupiañez, miembro de la plataforma, ha lamentado que, con el inicio del nuevo curso escolar a la vuelta de la esquina, “muchos interinos se han quedado sin puesto de trabajo adjudicado", pero no sólo eso. "Revindicamos que hay puestos que no se cubren, hay vacantes o jubilaciones que no se han cubierto" y, lo que es más grave aún, "han querido encubrir el recorte en Educación y recursos humanos en los centros con la nueva implantación del francés, que se va a implantar en los centros de Primaria en tercero y quinto pero la Junta de Andalucía ha optado por meter un profesor de francés que ocupe tanto el cargo de tutor de Primaria como la especialidad de Francés, y así cubrir el cupo horario, pero a costa de otros profesores".
Todo esto supone que cerca de mil interinos de Primaria más los que se suman de Infantil y cuyas vacantes no han sido cubiertas “se van a quedar sin puesto de trabajo el 1 de septiembre, se van a tener que ir al paro porque no tienen destino adjudicado y no saben cuándo serán llamados para incorporarse".