A través de esta nota de prensa, la plataforma “Recuperemos el Poli”, quiere transmitir al aficionado lo siguiente:
1. En primer lugar, nos gustaría hacer un relato de las conversaciones que hemos tenido con la directiva del C.D. EL EJIDO 2012, desde que se fundó la plataforma en el mes de marzo hasta el día de hoy. Como bien explicamos en la rueda de prensa que realizamos el día 5 de julio, hubo una primera reunión donde expusimos nuestras reivindicaciones, los motivos que llevaron a la fundación de la misma y la total disponibilidad para que esto no perjudicara en absoluto al buen funcionamiento del equipo y al día a día del club. La plataforma además de aficionados independientes, la forman en su gran mayoría los miembros de las Peñas Jose Sevilla y Kolectivo Celeste, y aprovechando esta circunstancia, en dicha reunión el club nos pidió volver a animar en el estadio como antaño al PVO.EJIDO y silenciar al máximo posible el ruido ocasionado con el nacimiento de la plataforma. Además nos pidió ayuda para atraer más público al estadio y poder llegar a una cifra de 1000 espectadores durante la temporada. A cambio el club se comprometió a una asamblea abierta al aficionado a final de temporada para explicar el estado de las cuentas del club en la que también se celebraría una votación entre los asistentes referente al nombre que debe llevar el club de fútbol de El Ejido. Esa asamblea se celebró, pero en el comienzo de la misma se dijo a los asistentes que era exclusivamente para ofrecer las cuentas y para nada más.
En esta misma asamblea, expresamos nuestras quejas ante una entrevista concedida a la Cadena Ser por el presidente del club, en la que dijo textualmente refiriéndose a los miembros de esta plataforma “tienen que respetar un poco que el club se llama CD EL EJIDO, y que hace cuatro años no había fútbol aquí…que respeten un poco el trabajo que ha elaborado esta directiva”. No entendíamos en que momento no habíamos tenido el suficiente respeto a esta directiva, cuando desde el primer día que nació cada vez que había ocasión se repetía hasta la saciedad que RESPETÁBAMOS Y ADMIRABÁMOS el trabajo de esta directiva por haber rescatado el fútbol para el municipio y que únicamente queríamos que el club volviese a llamarse Poli, pero con esta directiva actual al mando del club y siempre y cuando una votación entre la afición así lo refrendara.
La respuesta del presidente en esa Asamblea fue negar esas declaraciones, quedando el representante de la plataforma ante los asistentes como un “mentiroso”. Por suerte ahí están las hemerotecas para demostrar si el presidente hizo o no hizo esas declaraciones. Al finalizar esa Asamblea, desde el club se nos hizo una nueva propuesta que consistía en recoger 1000 firmas de abonados al CD EL EJIDO pidiendo que el club se llamara CD POLI EJIDO. Con ese número de firmas de abonados al club, la directiva se tomaría en serio esta reivindicación y accederían al cambio. Este pasado martes 30 de agosto, en la tertulia deportiva de Radio Luz Dalías, un directivo del club hizo las siguientes declaraciones: “no puede venir nadie de fuera a decirme que tengo que cambiar el nombre”… “mi nombre es mi nombre, soy yo el que me lo he puesto, y no me lo tiene que cambiar nadie”.
En la referida entrevista en la Cadena Ser y en otras muchas ocasiones, el presidente siempre ha manifestado que “el club no es de ni de Vicente Puertas ni de la directiva, es del aficionado”. Por último, este pasado miércoles nos volvemos a reunir con el club, para trasladarse nuestra propuesta de empezar este mismo domingo día 11 de septiembre la recogida de firmas en el estadio, para recoger solo firmas de abonados, como ellos nos pidieron, y como no, consultarles si consideraban mejor otro día para la recogida o que si les incomodaba hacerlo dentro del estadio podíamos hacerlo en el exterior. La respuesta de la directiva fue "si traéis 300 abonados nuevos, se lleva adelante el cambio de nombre" así ninguneando a la persona que no acude a Sto. Domingo por vacío de sentimiento y al abonado actual del CD El Ejido que posiblemente tenga una reacción positiva ante la posibilidad del cambio de identidad. Nuevamente nos pedían algo más, como diría aquel “el más difícil todavía”. Ya no les valía con firmas de abonados actuales, sino que Recuperemos el Poli tenía que abonar a 300 personas nuevas y que firmaran que quieren que el club se llame C.D. Poli Ejido.
2. Por este relato de hechos, queremos comunicar a todo aquel aficionado que de buena fe ha seguido las páginas en Facebook y Twitter de Recuperemos el Poli, que nos ha manifestado públicamente su apoyo, que acude con su bandera o bufanda del Poli al estadio o fuera de él, o que simplemente sigue llamándole al equipo de fútbol de la ciudad “El Poli”, que pierda toda esperanza en que a día de hoy, esta directiva, recupere la denominación de Poli para el club de fútbol de la ciudad. Nosotros, hemos hecho lo imposible por intentarlo, pero nos topamos con una realidad que es muy tozuda, y es que, pese a la constante “ambigüedad” del presidente en referencia al cambio de nombre, puesto que unos días manifiesta “conmigo de presidente jamás se cambiará el nombre” y otro día manifiesta refiriéndose a nosotros “estamos casi de acuerdo en todo”, “a mí me daría igual que se llame CD POLI EJIDO”, tal “ambigüedad” no existe puesto que cuanto menos, nos están poniendo todas las trabas del mundo para que se pueda llevar a cabo una votación entre el aficionado y que este decida cómo debe llamarse el club de la ciudad.
3. Queremos aprovechar este comunicado asimismo, para nuevamente recalcar algunas cuestiones o dudas referentes a Recuperemos el Poli y sobre si es posible o no el cambio de nombre. Recuperemos el Poli lo forman como hemos dicho antes, los integrantes de las peñas Jose Sevilla y Kolectivo Celeste y varios aficionados independientes, los cuales son en un 95% abonados al CD EL EJIDO 2012 desde su fundación hace cuatro años. Pese a no ser peñas oficiales del club, dichas peñas han colaborado desde la fundación del club en organización de viajes, venta de lotería del club, animación y colorido del estadio y muy recientemente trabajando en la caseta de feria del club estas pasadas fiestas de San Isidro, todo ello de forma desinteresada, como apoyo al club de fútbol de El Ejido. En cuanto al desconocimiento existente aún sobre si es posible o no el cambio de nombre del club, comentar que al ser el CD EL EJIDO 2012 un club nuevo NO ARRASTRA DEUDAS DEL ANTERIOR CLUB y se llame como se llame, este club responderá por las deudas contraídas a partir de su fundación en 2012 no de antes. Y por último, manifestar que nuestra única reivindicación es que la afición decida DEMOCRÁTICAMENTE como debe llamarse el club de fútbol, nosotros entendemos que no es una decisión unilateral de la directiva, y que puesto que al equipo se le sigue denominado tanto en el municipio como fuera de él “El Poli”, creemos que esta nueva denominación ayudaría que el aficionado que ya acude al campo sienta más arraigo con el nuevo club y también rescate a esa aficionado que existe, que aún no se siente identificado con los colores y escudo del nuevo club.
Para terminar, queremos comunicar que esta plataforma “Recuperemos el Poli”, a fecha de 5 de septiembre de 2016, ve muy difícil conseguir su principal reivindicación que es la de recuperar la denominación de Poli Ejido por los motivos arriba expuestos. Dicho lo cual, seguirá trabajando para que se pueda realizar esa votación y la afición decida democráticamente como debe llamarse el club de la ciudad. Vista la aceptación y el agrado que produce recuperar la gloria del Club Polideportivo Ejido, seguiremos homenajeando a toda aquella persona que con su labor hizo grande a este club, para que esta pasión que mucha gente todavía siente como suya jamás caiga en el olvido y algún día no muy lejano, podamos volver a nuestro Poli otra vez en los estadios de fútbol. Un saludo y MUCHO POLI.