Ya se han puesto en marcha los trabajos de mejora y acondicionamiento que permitirán dotar a la vía de acceso de la A-7 a Guardias Viejas de mayor funcionalidad, al tiempo que mejorar el drenaje de una importante arteria de comunicación del municipio. Este trazado, considerado dentro de la Red Viaria Primaria, da servicio durante todo el año a miles de agricultores que cuentan con fincas tanto a lo largo de la carretera como en las inmediaciones a la misma, además de a los turistas y visitantes que utilizan esta vía para acceder al litoral ejidense.
El proyecto de mejora, que se encuentra incluido dentro del Plan Red Viaria Provincial 2016 de la Diputación de Almería, contará con un presupuesto de 150.000 euros y supondrá obras de asfaltado, además de la reconducción del sistema de evacuación de aguas. Gracias a esta actuación, que tendrá un plazo de ejecución de tres semanas, se realizarán tareas de estabilización del firme que, en la actualidad, se encuentra deteriorado y se actuará sobre el drenaje de la misma para evitar acumulaciones de agua en este trazado, especialmente de cara al comienzo de la temporada de lluvias
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el diputado provincial de Fomento, Óscar Liria, han supervisado el comienzo de estos trabajos junto al también diputado de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Ángel Escobar; el concejal de Agricultura del Consistorio, Manuel Gómez, y varios técnicos municipales y provinciales.
El diputado de Fomento ha destacado la importancia que tiene esta actuación en un municipio que tiene como pilares económicos al turismo y a la agricultura, por lo que sus vías y carreteras son un pilar fundamental del desarrollo y del crecimiento. Asimismo, ha precisado que este proyecto se enmarca dentro de un Plan con el que la Diputación realiza, a través de 31 actuaciones, una inversión de 4,5 millones de euros.
Por su parte, el regidor ejidense destacó durante su recorrido la trascendencia de este proyecto ya que "se trata de una importante arteria de comunicación que concentra un elevado tránsito agrícola durante todo el año, al concentrarse numerosas fincas a lo largo de la misma y servir de punto de acceso a empresas de comercialización hortofrutícola". Asimismo ha remarcado que "también en verano, se convierte en vía de paso para numerosos turistas y visitantes que se desplazan hasta las playas de la zona; por lo que ofrecer una excelente imagen de nuestro municipio de cara al turismo, con vías de comunicación acordes a un municipio de primer nivel, resulta trascendental”.
Y es que el gobierno local se ha marcado como objetivo a medio plaza dotar a todo el municipio de infraestructuras públicas de calidad que repercutan, de manera muy positiva, tanto en la imagen del campo como en la sostenibilidad del mismo. En esta línea, Góngora ha insistido en que "para nosotros resulta vital continuar modernizando las principales vías rurales de toda la localidad, mejorando su aspecto y las condiciones que presentan éstas; respondiendo así a las exigencias de nuestros agricultores y, por tanto, del sector".
Es por ello que, tal y como se recordará, el Consistorio está realizando importantes mejoras de acondicionamiento de la red de caminos rurales del municipio tanto a través del 'I Plan Municipal de Arreglo de Caminos' como mediante la colaboración de los propios agricultores y de otras administraciones. El objetivo municipal es lograr una mayor eficiencia y operatividad para el sector; consiguiendo que los miles de agricultores, que utilizan a diario los caminos de la localidad, puedan desplazarse hasta sus fincas y centrales de manipulado en las mejores condiciones viarias.