El Consejo Escolar Municipal mantiene su primera reunión para abordar las cuestiones más importantes de cara al inicio del curso

El Consejo Escolar Municipal mantiene su primera reunión para abordar las cuestiones más importantes de cara al inicio del curso

Durante la reunión, se ha informado sobre el último encuentro mantenido por el alcalde con la delegada de Educación, en el que se abordaron cuestiones tan importantes como la reformas pendientes en los centros, la construcción de otros o la ampliación de las plazas de comedor.

El Consejo Escolar Municipal ha centrado su primera reunión del curso en abordar aquellas cuestiones y demandas que resultan más prioritarias para la comunidad educativa de cara al comienzo del curso escolar. Entre los principales asuntos tratados, han figurado la aprobación del Calendario Escolar para el curso 2016/17 con la sustitución de dos días no lectivos por las festividades locales del 24 de abril y el 16 de junio. De igual modo, se presentó el informe de gastos realizados por el Ayuntamiento durante el pasado curso relativo a mantenimiento, conservación y personal al servicio de los centros educativos y que asciende a cerca de tres millones de euros. Una importante cuantía presupuestaria que se encuentra dirigida a ir atendiendo las principales necesidades que van surgiendo en esta materia; algunas de ellas de competencia municipal y otras que, pese a no serlo, también se atienden para que no merme la calidad de determinados servicios.

De igual modo, durante el transcurso de este importante foro de análisis y puesta en común de ideas se dio cuenta del último encuentro mantenido por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, con la delegada de Educación en el que se pusieron sobre la mesa aquellas cuestiones que resultan más prioritarias en materia educativa como las reformas pendientes en muchos de los centros de la localidad, la necesidad de construir nuevos centros que cubran la importante demanda de plazas actuales o la creación de nuevos ciclos formativos, así como la ampliación del Servicio Complementario de Comedor Escolar.

El regidor ejidense, que ha sido quien ha presidido este Consejo junto a la concejala de Educación, Julia Ibáñez, ha recordado que "también se ha llevado a cabo recientemente una ronda de contactos con las direcciones de los centros educativos y AMPAS, para analizar y ver las principales necesidades que presentan éstos" y ha insistido en "la urgencia que existe de que la Junta de Andalucía vaya atendiendo todas las carencias que se dan en la actualidad, así como aquellas que se vayan produciendo a corto y medio plazo, ya que se trata de una cuestión vital que redunda directamente en la calidad educativa de miles de niños". En más, Góngora ha incidido en que "aunque ya se hayan dado pequeños pasos en este sentido y se estén realizando adaptaciones interiores en algunos de los centros, hay que ponerse las pilas para continuar dando respuesta a las obras y mejoras más prioritarias" y en cuya planificación y ejecución, el Ayuntamiento seguirá insistiendo para que se acometan lo antes posible.

Góngora ha recordado que "la creación de nuevos centros en Almerimar y Las Norias, El Ejido sur y Santa María del Águila es un asunto primordial y que, aunque se hayan adaptado los espacios disponibles en el caso del primero para el presente curso académico, sigue siendo una cuestión vital la ampliación del centro de cara al 2017 para lo que la delegación ya cuenta con una parcela municipal, a la que fue necesario cambiar de uso para tal fin". Algo parecido ocurre en el resto de núcleos que presentan esta necesidad. A este respecto, el regidor ejidense se ha referido al compromiso que existe por parte del gobierno local y que fue trasladado a la delegada de Educación durante el transcurso de la reunión y es que el Ayuntamiento facilitará los terrenos necesarios que permitan levantar estas infraestructuras tan necesarias en núcleos poblacionales cuyo crecimiento demográfico es más que palpable.

De igual modo, se informó a los miembros del Consejo que otra de las cuestiones planteadas a la delegada fue la situación que presentan el Primer y Segundo Ciclo de Infantil de la EEI Virgen del Carmen y la necesidad que se da de retomar el convenio y el concierto con este centro para descongestionar el resto de centros de El Ejido. La adaptación a la normativa de evacuación, emergencia y accesibilidad de los centros como el CEIP Ciavieja, Punta Entinas, Jesús de Perceval, Gloria Fuertes, Santa María del Águila, San Agustín o Diego Velázquez, entre otros, ha sido otra de las cuestiones planteadas. Y es que, como ha remarcado el responsable municipal, "la consejería debe ponerse manos a la obra con la remodelación de todos estos centros para que cumplan con la normativa de accesibilidad y seguridad, ya que, entendemos, supone un riesgo para los alumnos en caso de una emergencia".

La escasez de plazas en el Servicio Complementario de Comedor también es una cuestión prioritaria, ya que este curso se han quedado sin atender un total de 587 solicitudes y se trata, por tanto, de un asunto muy importante y muy necesario para muchas familias que, por su situación personal, laboral o por la distancia existente entre el centro y el domicilio, precisan de una plaza.

Por su parte, la concejala responsable de Educación ha detallado que los miembros del Consejo también plantearon en el apartado de ruegos y preguntas otros asuntos de interés como la subida de las ratios del alumnado, los recortes de profesorado que se están produciendo en Primaria o la situación que genera la no sustitución de las ausencias del profesorado. Por último, Ibáñez ha calificado esta reunión de "muy positiva, puesto que hemos podido analizar todas aquellas cuestiones que resultan trascendentes para la comunidad educativa de cara al curso en un foro tan importante como es este Consejo, que sirve de instrumento de participación democrática imprescindible en la gestión educativa que afecta al municipio, convirtiéndose en una  herramienta de asesoramiento a la administración competente".