Durante el encuentro mantenido, se ha puesto de manifiesto la actual situación en la que, tras la parada del bombeo durante la época estival para respetar la temporada turística en Roquetas de Mar, se han alcanzado unos niveles tan elevados de agua que ponen en riesgo tanto la próxima cosecha como las propias infraestructuras agrarias. De este modo, el concejal y portavoz de C's en el Ayuntamiento de El Ejido, Francisco Rodríguez, ha accedido a elevar a pleno, a petición de la asociación, una moción en referencia a la puesta en marcha del bombeo de forma inmediata y para la creación de una comisión municipal que busque una solución sostenible a largo plazo en la que se contemple la posibilidad de la explotación, para riego en la agricultura, del acuífero superior de la Balsa del Sapo, así como su puesta en valor turístico y promocional como modelo de agricultura sostenible. Para el concejal de Ciudadanos, “este problema lleva demasiado tiempo dilatándose en el tiempo y es necesaria una solución a largo plazo que solucione de una vez por todas este problema, pues no solo afecta a los agricultores sino a muchas viviendas de Las Norias”.
En este sentido, Marta Bosquet, ha recordado “la necesidad de que las administraciones competentes, Gobierno de España y Junta de Andalucía, acometan las obras necesarias para la estabilidad de la Balsa del Sapo y paliar el déficit hídrico que sufren nuestros agricultores del Poniente”. Por su parte, el diputado provincial de Ciudadanos, Roberto Baca, ha alertado del riesgo de inundación que corren las más de once mil personas que viven en la zona y que necesitan una solución de manera urgente. “Además de verse afectada la producción de todos los agricultores de Poniente, también hay que destacar el daño físico y material que puede devenir de una posible inundación como ya ocurrió en 2012”, ha añadido Roberto Baca.
En últmo lugar, el portavoz de la asociación, Juan Bartolomé Escobar, ha recordado que el bombeo debe iniciarse el 1 de septiembre de cada año”, tal y como se acordó con la Junta y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar desde que en 2013 se puso en marcha esta infraestructura. Además, el presidente de la asociación, Antonio Vargas, ha vuelto a alertar de que “esos niveles tan elevados en la Balsa del Sapo provocan la anegación de las fincas o la no producción a pleno rendimiento pues la situación es ya insostenible para las más de 110 hectáreas de invernaderos que se ven afectadas y de ahí que desde la asociación queremos lanzar un 'SOS.' para que se reactive el bombeo”.