El Ayuntamiento de El Ejido ha destinado más de 2,2 millones de euros a política social en lo que va de año

El Ayuntamiento de El Ejido ha destinado más de 2,2 millones de euros a política social en lo que va de año

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido, Delia Mira, ha querido salir al paso de las críticas “poco acertadas y demagógicas” realizadas por la portavoz del grupo de IU, Belén Navarro.

Y lo ha hecho, recordando el gasto social de casi 2.2 millones de euros que, a estas alturas del año, ha realizado ya su área para poder poner marcha, gestionar y desarrollar los programas básicos en materia de prestaciones, así como las ayudas de emergencias sociales dirigidas a aquellos colectivos y personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Se trata de un gasto que, según ha explicado la edil, representa “el grueso de las líneas de trabajo y ejes de la política social de este equipo de gobierno y que, como trabajadora social que es la señora Navarro, debía de reconocer, ya que supone un importante esfuerzo no sólo económico, sino de recursos humanos por la implicación de los técnicos para que estas prestaciones lleguen al mayor número de usuarios posibles y, de verdad, a todas aquellas personas que las precisan”.

Sólo en materia de ayudas económicas familiares “el Consistorio ha hecho frente a un gasto de algo más de 45.000 euros para atender a un total 221 familias y cubrir las necesidades de 457 menores”. Unas prestaciones que “consideramos vitales puesto con ellas conseguimos evitar y prevenir situaciones de riesgo y exclusión social de esos menores por carecer de recursos económicos”, dice Mira, quién ha pedido a la oposición que “deje de hacer demagogia con un tema tan sensible como éste y, sobre todo, que no ridiculice el trabajo de un área realizando un paralelismo que no se corresponden con la realidad”. Y, por supuesto, “mucho menos que desprecie unas ayudas que van dirigidas a niños ejidenses que de no ser por esos kit escolares y otro tipo de ayudas que se les viene prestando desde la administración no iniciarían el curso escolar en igual de condiciones”.

Entre ellas, también, destaca el gasto destinado a Teleasistencia Domiciliaria, con una partida de 37.100 euros, de apoyo a los colectivos que desarrollan su labor con personas con discapacidad, con 15.000 euros, así como otras asignaciones dirigidas a garantizar servicios y necesidades básicas a aquellas personas que lo precisen.

A su juicio, “es lamentable que IU quiera hacer política con ello y que, además, ridiculice un programa nacional que está dando sus frutos en todas las ciudades, puesto que es un material escolar que los niños reciben con mucha ilusión”. Igualmente me parece “cuanto menos inmoral que la señora Navarro quiera reducir las ayudas que se prestan desde este Ayuntamiento a un único programa y, máxime, cuando ésta sabe que no es cierto”.

 Es por ello, dice Mira, que considero “injusta esa recriminación” y le reprocha “que mezcle cuestiones que no son de competencia municipal con prestaciones sociales, puesto que ello no trae nada más que confusión a los ejidenses sobre cual es la realidad, que no es otra que su Ayuntamiento está trabajando, de forma eficiente y sin descanso, para no dejar a nadie en una situación de desamparo”. Y a este respecto, le ha recriminado que “no reconozca, también, la importante labor que está realizando la Oficina de Asesoramiento e Intermediación Bancaria para los afectados por la Hipoteca puesta en marcha por este equipo de gobierno, la cual ha atendido ya a un total de 473 personas y ha logrado paralizar un total de 43 desahucios, se han resuelto 21 expedientes por dación en pago, 10 han sido archivados, 11 se aprobó la reestructuración de la deuda y el resto se encuentra en trámite o se ha resuelto por otras vías”.

A juicio de Mira lo que nos parece realmente “ridículo” es que los concejales de la oposición en vez de trabajar de forma constructiva o aplaudir esfuerzos tan importantes como los que estamos haciendo, por ejemplo, en materia de Dependencia con el Programa de Ayuda a Domicilio, la Teleasistencia Domiciliaria o la línea de subvenciones a colectivos para fomentar la integración, se apunte a la crítica fácil y a la argucia.