La concejala portavoz del grupo municipal de IU, Belén Navarro, incide en la necesidad de concienciación sobre “la trata, que es parte de un sistema capitalista y patriarcal que mercantiliza el cuerpo de las mujeres, niñas y niños. Por eso nuestro municipio debe implicarse activamente, hoy más que nunca, en esta lucha por la igualdad de hombres y mujeres apostando por la abolición de la prostitución empezando este compromiso por unirnos a la red de ciudades libres del tráfico de mujeres, niñas y niños destinados a la prostitución”.
En una sociedad que regule la prostitución estamos socializando a niños y niñas en valores claramente diferenciados: A los niños, en que ellos como hombres, van a poder comprar, pagar por usar, el cuerpo, la atención, el tiempo… de las mujeres. Y a las niñas, en que ellas como mujeres, pueden estar al servicio de los hombres. Si se regula la prostitución, educar en la igualdad en nuestras ciudades va a ser imposible. “Por eso compartimos y defendemos claramente la ambiciosa postura del movimiento abolicionista que busca ir a la raíz de un problema que afecta a los derechos humanos. Derechos que en tanto que esenciales están fuera de discusión: los de toda persona a no ser abusada ni utilizada sexualmente, ni de forma gratuita ni a cambio de ninguna compensación económica. De ahí que el foco debamos dirigirlo a las personas que demandan, la clientela, los consumidores de sexo, porque sin demanda, la oferta desaparece.
Hoy 23 de septiembre, Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Izquierda Unida de El Ejido señala la importancia de este día, así como la necesidad de tomar medidas desde todos los ámbitos contra esta forma de explotación, desde la premisa que “la prostitución es una forma de explotación que debe ser abolida y no una profesión que hay que reglamentar porque es una forma de violencia de género extrema”.
Por este día además, IU El Ejido ha organizado para esta tarde un video fórum en su sede (Paseo Juan Carlos I, n. 30 oficina 6) desde las ocho y media. A esa hora comenzará una proyección de vídeo cortos: ‘Trata de personas’ e ‘Invisibles’. Tras ello se iniciará una mesa redonda con Teresa Novo, de la asociación Mujeres en Marcha; Zaida Ruiz, feminista, Francisca Rueda, área provincial de la Mujer de IU, y Belén Navarro, concejala portavoz de IULVCA en El Ejido.