La Mesa de la Discapacidad se reúne para concretar las acciones de sensibilización que se realizarán en el último trimestre del año

La Mesa de la Discapacidad se reúne para concretar las acciones de sensibilización que se realizarán en el último trimestre del año

Este importante foro ha centrado el debate en las actividades que se llevarán a cabo con motivo de la IV Semana de la Discapacidad, entre las que figuran cursos formativos, la celebración de la Fiesta del Deporte o la renovación de convenios.

Asociaciones y colectivos de personas con discapacidad del municipio se han reunido en torno a la primera mesa de trabajo del curso para analizar y concretar todas las propuestas y acciones de sensibilización que se llevarán a cabo en el último trimestre del año. Entre las cuestiones, que han centrado el debate de este importante foro municipal de análisis y puesta en común de ideas, ha figurado el calendario de actividades que se llevarán a cabo durante el desarrollo de la IV Semana de la Discapacidad, que se celebrará del 28 de noviembre al 4 de diciembre.

De esta manera, la programación contará con citas habituales como la Fiesta del Deporte, la renovación de los convenios que el Consistorio mantiene con estos colectivos, un espacio de Video-forum, cursos formativos, la tradicional Fiesta del Deporte que, este año como novedad y ante la gran afluencia de participación que presenta cada edición, se celebrará en el Parque Municipal; así como una gran gala a cargo de la Asociación Comarcal de Discapacitados Murgi, el 4 de diciembre, entre otras muchas actividades.

La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha remarcado que "se ha tratado de un encuentro muy fructífero en el que, además de poner sobre la mesa las distintas actividades conmemorativas del Día Mundial de la Discapacidad, que se celebrará el 3 de diciembre, ha servido para realizar un balance muy positivo del curso anterior y analizar los programas que, puestos en marcha por el gobierno local y las asociaciones, se encuentran dirigidos a favorecer la plena integración de personas con capacidades diferentes, al tiempo que crear conciencia social".

Y es que, tal y como ha dicho, a través de este foro "damos voz a este colectivo, escuchando sus propuestas y atendiendo sus necesidades para lograr así una mejora en su calidad de vida". Mira ha insistido en que "es muy importante tener en cuenta sus opiniones e inquietudes a la hora de desarrollar programas adecuados a sus exigencias que favorezcan su implicación en todos los ámbitos de la vida del municipio". De esta manera, el primer encuentro del curso ha servido, una vez más, para aunar esfuerzos entre tejido social y Ayuntamiento y conseguir encajar todas las acciones que permitan ofrecer una programación completa y ajustada a las demandas de estas personas con la finalidad de incrementar sus conocimientos y habilidades personales y sociales.

A la reunión, han acudido los integrantes de asociaciones 'El TIMÓN', 'FAISEM', 'MURGI',  'ASPRODESA' Y 'ALZHEIMER', 'CRUZ ROJA', 'ASOREJIDO', 'ACTIVA TU OCIO Y DI CAPACITADOS' y 'DOWN', entre otras, a las que se han sumado técnicos del área de Servicios Sociales y Mujer y profesionales de la administración que, a diario, desarrollan su labor con estas asociaciones.

Por último, cabe recordar el fuerte compromiso que existe por parte del equipo de gobierno a la hora de prestar apoyo a las personas que presentan capacidades diferentes en las distintas áreas de gestión municipal. De esta manera, hay que destacar que "ponemos a disposición de estos colectivos los recursos técnicos y humanos con los que se cuenta con la finalidad de hacer más visible la labor que llevan a cabo. Muchas de éstas cuentan con un despacho en el Centro Asociativo Municipal, un emplazamiento que se configura como un gran espacio para el intercambio de impresiones y la puesta en común de iniciativas procedentes del rico tejido asociativo con el que cuenta el municipio".

Además, el Consistorio ofrece ayudas a estas asociaciones y colectivos a través de becas para aquellas familias sin recursos para que, de esta manera, puedan acudir hasta las sedes de las mismas y formar parte de talleres y programas de rehabilitación. De igual modo, mantiene un convenio de prensa, mediante el cual damos promoción de sus programas durante el año a través de la elaboración de notas de prensa y su publicación en la Web del Consistorio, la emisión de cuñas y la realización de un programa de radio en la emisora municipal.