La sesión plenaria ordinaria de hoy ha centrado parte del debate en aspectos económicos del Ayuntamiento de El Ejido. En concreto, se ha dado a conocer el estado de la cuenta general, pertenecientes al ejercicio de 2015, la cual ha cerrado con un saldo positivo de más de 11 millones de euros. El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha sido el encargado de explicar los detalles y los resultados obtenidos en esta materia.
Y lo ha hecho asegurando que el balance arrojado viene a “reflejar esa imagen fiel de la situación económica, patrimonial y financiera del Ayuntamiento de El Ejido y a demostrar, a su vez, que las medidas puestas en marcha por este equipo de gobierno van dando sus frutos, ya que vemos como, año tras año, hemos conseguido reducir el endeudamiento global”. Tanto es así que el portavoz ha explicado, con datos referentes a la evolución experimentado los niveles de deuda, que “en el año 2012 ésta se situada en 266 millones de euros y, a pesar de esa situación de partida, la realidad es que, a fecha de hoy, hemos conseguido reducir dicha deuda hasta situarla en 221 millones de euros”.
De igual modo, el concejal de Hacienda ha querido, en el transcurso del debate, adelantar al resto de miembros de la corporación municipal y al Pleno que “las previsiones que se barajan, al extrapolar las cuentas con el Plan de Ajuste, es que dicha deuda volverá a bajar en más de 5 millones de euros al finalizar este año”. Y por tanto, “estamos cumpliendo con los objetivos del presupuesto y logrando ese superávit que estamos obligados a tener para afrontar las tensiones a las que está sujeta la Tesorería debido a esta situación económica que heredamos”.
No obstante, ha querido el edil ser cauto con los números y decir que “aún nos hace falta mucho superávit para pagar la deuda que tenemos pendiente de ejercicios cerrados y para asumir todo ese endeudamiento que aún tenemos, así como para hacer frente al pago a proveedores”. Por ello, el objetivo, añade, “es ir adecuando el gasto del día a día a esa Tesorería, así como ir financiando éste y ajustándolo, también, en función de los ingresos que van entrando en el Ayuntamiento, a la vez que cumplimos con ese periodo medio del pago a proveedores al que estamos obligados” que, según ha añadido, en estos momentos, “es bastante bueno, ajustable a lo establecido, aunque podría ser mejorable”.
Aunque si ha querido, tras el Pleno, dejar claro que el baremo que arroja la cuenta general de 2015 es más que importante, puesto que muestra “la mejora que está experimentando la situación financiera del Consistorio y, aunque seguimos teniendo limitaciones a nivel de liquidez, si hemos mejorado y estabilizado unas cuentas con respecto a lo que heredamos en 2011”.
Por ello, Rivera ha querido insistir y puntualizar a lo largo del debate de los portavoces que “aquí o se trabaja desde el principio del ejercicio presupuestario con superávit en las cuentas generales o no salimos adelante, ya que aún tenemos que destinar mucho dinero al pago de la deuda que heredamos en 2011”. Y es que, como bien ha puntualizado, “el remanente de tesorería cierra aún en negativo, bien es cierto que hemos logrado reducir éste de 115 a 400.000 euros, siendo el objetivo dejarla a 0 euros”. Por tanto, “aún debemos de realizar una muy controlada optimización de los recursos, puesto que debemos entender que el superávit de la cuenta general es cierto que nos ayuda a afrontar los pagos y la gestión pero no a resolver todo ese déficit y carencias que aún tenemos”.
Por eso, ha querido recordar que “debemos asumir la obligación de marcarnos ese severo criterio de austeridad y esa política que ha primado durante los últimos cuatro años de gastar lo necesario, puesto que sino no es así no se podrá hacer frente al pago de proveedores y a los gastos normales de funcionamiento de la administración y la gestión de los servicios que son fundamentales para el ciudadano”. Por tanto, “es un ejercicio de responsabilidad controlar, como venimos haciendo, las cuentas para se equilibre lo que ingresamos y lo que gastamos”.