Este órgano de puesta en común de ideas estará integrado principalmente por la administración local, todas las asociaciones de padres y madres de los colegios e IES de la localidad, FAPACE, los grupos políticos con representación municipal y la propia delegación de Educación y tendrá como finalidad abordar aquellas cuestiones y necesidades que más preocupan en lo que a materia educativa se refiere.
Esta iniciativa, que se pretende esté funcionando en los próximos meses, nace a propuesta del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y como una de las conclusiones derivadas de la reunión de la Mesa de Trabajo de Educación celebrada en el Aula de Formación del Consistorio y en la que participaron, además del regidor ejidense, la concejala de Educación, Julia Ibáñez, y técnicos municipales, 40 personas pertenecientes a 24 AMPAS y a diferentes tramos educativos de todo el municipio. Este Consejo se configurará, por tanto, como espacio común que, como ha remarcado Góngora, "responde a esa línea de continuar fomentando espacios de participación de la sociedad ejidense en aquellos asuntos que afectan al municipio con la puesta en marcha de distintos consejos sectoriales".
A través de él, "se propiciará un trato, aún más directo, con todas las asociaciones de padres y madres del municipio con la finalidad de intercambiar información sobre la situación de la educación y trabajar con rigor y objetividad, sin ánimo de politizar, para aunar esfuerzos que ayuden a buscar una respuesta y ofrecer soluciones a las cuestiones que se van planteando". "Las cuales entendemos, deben de pasar por una adecuada planificación de la delegación, a tres o cuatro años, de manera que se vayan atendiendo todas las necesidades que presenta nuestro municipio", ha subrayado el regidor ejidense para quien es muy necesario seguir insistiendo en que se fije un horizonte temporal para poder tener una planificación de las actuaciones que se han de llevar a cabo en todos los centros con necesidades. De forma, se podrán ir destinando los recursos necesarios para ir cubriendo, de forma paulatina, todas las carencias existentes.
Durante el transcurso de la reunión, también se debatió sobre la necesidad de ampliar algunos centros y las reformas pendientes, algunas de ellas prioritarias para los padres y madres, como la adaptación de las instalaciones de los centros a los planes de accesibilidad y evacuación. Asimismo, se presentó el estudio de diagnóstico de la situación educativa en el municipio, aportando datos relativos a la escolarización del alumnado, estrategias que el Ayuntamiento ha propuesto a la delegación en los centros con alto porcentaje de alumnado extranjero que presentan dificultades lingüísticas, la doble docencia y la bajada de la ratio y la existencia de aulas prefabricadas provisionales y definitivas, entre otros asuntos. De igual modo, se informó del importante esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento durante el curso a la hora de realizar tareas de mantenimiento, conservación y personal al servicio de los centros educativos, como competencia municipal propia, y que asciende a más de dos millones y medio de euros.
Por último, el alcalde ha valorado el desarrollo de la Mesa de Trabajo "de muy productiva", ya que "ha servido para analizar, en profundidad, la situación actual que presenta el sistema educativo en el municipio y concretar acciones a corto y medio plazo para trabajar, de manera conjunta, gobierno local y AMPAS del municipio a fin de que se vaya dando una respuesta definitiva a cuestiones que son muy importantes y que afectan directamente a la calidad educativa de nuestros hijos". De igual manera, ha subrayado que esta Mesa tendrá continuidad en el tiempo como una importante herramienta de trabajo a través de la constitución de un espacio de participación para todas las asociaciones de padres y madres en un próximo Consejo Municipal.
El gobierno local mantiene la calidad educativa como uno de los ejes centrales de su política y en este sentido, el regidor ejidense ha recalcado que "la educación es una cuestión crucial y prioritaria en la que debemos de aunar esfuerzos para alcanzar los niveles de calidad educativa que se merecen nuestros hijos, que son el presente y el futuro de la sociedad".