El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado por la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, y la presidenta de la Asociación 'El Timón', Cristina González, ha recogido este martes el premio que la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) ha otorgado al Ayuntamiento de El Ejido por el importante trabajo que, junto a la asociación 'El Timón', realiza durante todo el año a favor de la integración social de las personas que padecen enfermedad mental y lo ha hecho durante el transcurso de una gran gala, que ha tenido lugar en el Teatro Central de Sevilla, con motivo de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental 2016.
Durante su intervención en el acto, el regidor ejidense ha destacado la gran satisfacción que supone para el municipio esta distinción que "recogemos con mucha humildad y que viene a reconocer el ímpetu y la tarea diaria que, tanto el área de Servicios Sociales como la asociación 'El Timón, realizan en pro de este colectivo". Un galardón que, como ha dicho, "nos estimula para seguir trabajando e incrementando nuestros esfuerzos con el objetivo de luchar por los derechos de las personas que sufren algún tipo de enfermedad mental, ya que una de cada cuatro personas la padece".
Góngora ha agradecido el trabajo que se realiza desde la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido que "se muestra muy comprometida en la tarea diaria que realiza, que va más allá incluso de la obligación, convirtiéndose en algo vocacional". En esta línea, cabe remarcar que el Ayuntamiento viene desarrollando programas de Rehabilitación y Reinserción que tienen como finalidad conseguir una mayor autonomía e integración social a través de la actividad ocupacional. Por lo tanto, este premio viene a avalar la intensa labor que, de forma periódica, se realiza en el municipio en materia de sensibilización, concienciación, tolerancia e inclusión social y laboral, así como en el respecto hacia este colectivo y a las personas que sufren este tipo de enfermedades.
En este sentido, el responsable municipal se ha referido, también, a las distintas actividades y acciones que se impulsan desde el Consistorio para continuar avanzando hacia una sociedad más completa e igualitaria como son el Consejo de la Discapacidad, el Taller de Jardinería en el que participan casi una veintena de usuarios y que contribuye, de manera muy positiva, a la hora de adquirir técnicas de socialización o aprender un oficio, el programa de becas que concede la concejalía de Servicios Sociales y Mujer o el espacio radiofónico, 'Remolino de Quijotes', con el que cuenta este colectivo en Radio Ejido en el que expresar sus inquietudes y plantear sus ideas a través de un programa pionero en España. Es por ello que para el regidor ejidense, "es muy importante utilizar todas aquellas herramientas que estén a nuestro alcance para visualizar esta enfermedad y hablar de ella con total naturalidad, acabando así con la discriminación que pueden sufrir aquellos que la padecen en un determinado momento".
El alcalde también ha aprovechado el acto para ensalzar la labor de la asociación 'El Timón', que tanto hace por las personas afectadas por esta enfermedad, como la de FEADES Andalucía en su lucha contra el estigma social que todavía gira en torno a ellas, sin olvidar a sus familiares y voluntarios que también trabajan por este colectivo.
Para Góngora, "ninguna institución, hacemos lo suficiente por estos colectivos sociales que, en la mayoría de los casos, presentan necesidades económicas y de apoyo profesional sanitario que atiendan sus necesidades". Es por ello que el gobierno local mantendrá su compromiso de seguir poniendo a disposición de los colectivos sociales del municipio que más lo necesitan todos los recursos municipales disponibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que los integran.
Por último, recordar que El Ejido se encuentra entre los tres únicos municipios andaluces a los que se les ha otorgado esta distinción como ejemplo de lucha por acabar con la estigmatización social, junto a Mijas y Málaga y entre los galardonados de años anteriores figuran, Fernando Lamata, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), el comunicador Manu Sánchez, las empresas Coca-Cola, Carrefour y Toys “r” us, la periodista Mercedes Milá, y los más importantes, personas que en el día a día luchan por superar las barreras que la vida y la enfermedad les pone en su camino.