Participación Ciudadana de El Ejido inicia su programa anual con más de 170 propuestas gratuitas dirigidas a fomentar la implicación social

Participación Ciudadana de El Ejido inicia su programa anual con más de 170 propuestas gratuitas dirigidas a fomentar la implicación social

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido ya ha puesto en marcha su programa anual gratuito de actividades y cursos para todo el año y que tiene como finalidad promover acciones que fomenten la implicación social, no sólo del tejido asociativo sino también de la sociedad en general.

Este año, serán más de 170 actividades que, dirigidas a todos los sectores de población, serán de lo más variadas y que tendrán como finalidad favorecer la adquisición de hábitos de vida saludable, mejorar la formación, promocionar la riqueza cultural del municipio o promover la iniciativa de tipo social. En este sentido, la responsable municipal de este área, María José Martín, ha explicado que "hemos diseñado una programación muy rica y variada que, dirigida a todos los públicos, supone un importante instrumento para la adquisición de técnicas y habilidades, al tiempo que se constituye como un espacio lúdico y de ocio".

Campañas conmemorativas, la celebración de días internacionales, encuentros de carácter asociativo, actividades dirigidas a los más pequeños durante el periodo de las vacaciones o la celebración de semanas temáticas constituyen el grueso del programa que, este año, se espera vuelva a superar los 5.000 participantes de la pasada edición.

La edil municipal se ha centrado durante la comparecencia de hoy en la presentación del Programa Formativo para el curso 2016-17 con el que se pretende articular acciones formativas con un contenido eminentemente práctico y un aprovechamiento inmediato. Éste, que se desarrollará de octubre a mayo, incluirá un total de 15 talleres y cursos que, con una duración entre dos y nueve horas lectivas, combinarán contenidos teóricos con prácticos, realizándose la mayoría de ellos en el Centro Asociativo Municipal.

Entre las propuestas más destacadas, figuran la 'Animación Sociocultural', talleres de Gestión de Emociones y Crecimiento Personal, 'Habilidades de Comunicación y técnicas para hablar en público', 'Patrimonio Local: Recursos de Murgi para El Ejido', 'Contabilidad Básica para asociaciones' o 'Voluntariado con personas mayores: cuidados y atenciones básicas', entre otros muchos.

Todas ellas requieren de inscripción previa que se debe de realizar en el Centro Asociativo Municipal. El plazo de la misma se abrirá 15 días antes de cada acción formativa y al tratarse de plazas limitadas, deberán de realizarse por riguroso orden de solicitud. Martín ha querido destacar, también, la colaboración desinteresada de profesionales y funcionarios municipales en el desarrollo de este programa, así como de numerosas empresas del municipio que se prestan a este tipo de iniciativas.

Asimismo, Martín ha adelantado algunos de los contenidos de la que será la IV edición de la Semana Saludable, que se celebrará del 17 al 23 de octubre y que será inaugurada por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora. A este respecto, la edil ha detallado que "el objetivo de la misma pasa por consolidar entre la población ejidense la cultura de la salud, la práctica deportiva y el bienestar social". Es más, ha asegurado que "desde el equipo de gobierno somos plenamente conscientes de que una sociedad desarrollada debe ser una sociedad impregnada por una cultura del cuidado de la salud, por lo que sentimos la necesidad de diseñar y poner en marcha acciones que fomenten hábitos saludables, alimentación sana y equilibra y la práctica deportiva habitual".

Esta actividad, que cuenta con la participación activa de empresas, profesionales y asociaciones en el desarrollo de la misma demuestra, tal y como apunta la edil, "el compromiso de la sociedad ejidense por seguir modelos de desarrollo saludable". Con casi una treintena de actividades, la edición de este año volverá a contar con deportistas de primer nivel, actividades gratuitas en farmacias y centros ópticos, entre otros.

Entre las propuestas más llamativas de esta iniciativa, vuelve a figurar este año la Ruta Urbana Saludable de 6 kilómetros, que se celebrará el 23 de octubre y que se espera que este año supere el medio millar de asistentes del año pasado.

Por último, Martín ha querido invitar a todos los ejidenses a que "se sumen a todas estas actividades que realizamos desde Participación y, de manera especial, a la Semana Saludable, donde les aseguro que disfrutarán de una variada oferta de actividades saludables, deportivas y de sensibilización".