La Junta de Gobierno ejidense aprueba licencias de modernización de invernaderos, de urbanismo y un nuevo gasto destinado a políticas sociales

La Junta de Gobierno ejidense aprueba licencias de modernización de invernaderos, de urbanismo y un nuevo gasto destinado a políticas sociales

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta mañana a un total de veinte puntos del orden del día relacionados con las distintas áreas de gestión municipal.

De igual modo, y como ya viene siendo habitual en las últimas sesiones celebradas, la Junta de Gobierno local ha vuelto a centrar gran parte de su beneplácito en aspectos relacionados con la aprobación de licencias tanto urbanísticas como agrícolas, siendo importante destacar en relación a estas últimas que la mayoría de ellas tienen como objetivo modernizar superficies y explotaciones invernadas. Sin duda, ello viene a demostrar que sigue en alza la tendencia de innovación y renovación que, desde hace años, se está viendo en el campo.

De hecho, según el propio balance del área de Agricultura en los meses que llevamos de este 2016 han sido algo más de 200 solicitudes de licencias las que se han tramitando. Además de dejar patente el carácter innovador y emprendedor que está imperando en el sector agrícola ejidense, ya que el 55% de las licencias favorables que han sido concedidas tienen como fin la modernización y adaptación de estructuras agrarias que, habiendo cumplido con su vida útil, se están sometiendo a una renovación integral apostando por modelos más eficientes e incorporando nuevos sistemas de I+D+I y tecnológicas en lo que a optimización de los recursos naturales se refiere.

No en vano, la mayoría de los proyectos van dirigidos a mejorar las estructuras agrícolas con objetivos de mayor inercia térmica, capacidad de ventilación, renovación del aire y hermeticidad para el control de plagas. Además, al margen de ello, entre otros asuntos, del orden del día tratado y aprobado, hoy cabe reseñar aquellos que tienen que ver con el funcionamiento y la gestión municipal y entre los que figuran liquidaciones y operaciones de contratación de la concejalía de Hacienda.

De igual modo, se ha acordado renovar la cesión de espacio en el Centro Asociativo Municipal a la Asociación Educativa Hippotálamo, con la finalidad de que este colectivo pueda seguir disponiendo de un espacio acorde para poder continuar desarrollando sus actividades y talleres dirigidos a establecer nueva formas de enseñanza y aprendizaje.

Cabe recordar la importante labor que realiza esta Asociación, cuyos fines pasan por favorecer el aprendizaje mediante la proporción de técnicas de estudio, la aplicación del aprendizaje basado en proyectos, el acercamiento al inglés y otras lenguas, la utilización de las últimas tecnologías en aprendizaje y el desarrollo de la creatividad y la expresión corporal, entre otros.

Desde el gobierno local, se ha resaltado hoy, también, la importante función que cumplen el propio Centro Asociativo; ya que éste se configura como un gran espacio para el intercambio de impresiones y la puesta en común de iniciativas procedentes del rico tejido asociativo con el que cuenta el municipio. En ellas, cuentan con sede un total de diez asociaciones de la zona que, sin ánimo de lucro, se encuentran actualmente prestando un importante servicio público con la puesta en marcha de programas y servicios de carácter social, cultural, juvenil, informativo, formativo, educativo y lúdico en este edificio público.