La población de El Ejido crece un 3,25% en 2016 y supera ya los 88.700 habitantes

La población de El Ejido crece un 3,25% en 2016 y supera ya los 88.700 habitantes

El Ejido vuelve a registrar datos poblacionales al alza, de manera que a lo largo de 2016 se ha experimentado un crecimiento paulatino y ascendente en el padrón municipal. De este modo, y según los datos estadísticos de la Unidad de Gestión de Población del Ayuntamiento de El Ejido, la tasa de población del municipio se establece, a día de hoy, en los 88.752 habitantes, un 3,25% más que en 2015, cuando la población total era de 85.961 personas.

En el censo de 2016, los hombres ocupan el 53% de la tasa total de población, mientras que las mujeres se sitúan en el 46%. Sin duda, se trata de los índices más elevados de población de los últimos años y es que, en 2014, el aumento demográfico fue de un 1,4% con respecto a 2013 y, en 2015, del 2,16% en relación a 2014. En este sentido, y tal y como ha explicado el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, "se trata de un incremento muy importante en el número de personas empadronadas en nuestra ciudad, que da buena cuenta de la tendencia de los últimos ejercicios y que ha llevado a El Ejido a situarse como el municipio andaluz de más de 50.000 habitantes que mayor tasa de crecimiento ha registrado en términos porcentuales".

Otro de los datos importantes que arroja el balance estadístico anual y la revisión del padrón es la edad media de población, que se coloca en los 35 años. Una cifra que demuestra que El Ejido es un municipio eminentemente joven, compuesto por una población muy dinámica y emprendedora, situándose así la tasa de juventud por encima de la media nacional y andaluza, que es del 16,91% y del 18,36%, respectivamente.

Estos datos, según Góngora, "se deben al fuerte tejido empresarial y emprendedor con el que contamos, basado en una industria y en un competitivo sistema agrícola puntero, de los más avanzados de Europa, y que genera muchísimos puestos de trabajo al año tanto de forma directa como indirecta". Y es que, como bien ha remarcado, "el perfil de los residentes son familias eminentemente jóvenes con hijos que eligen nuestra ciudad por las excelentes perspectivas de futuro que esta presenta, al tratarse de una zona muy dinámica, en constante crecimiento económico y con muchas posibilidades laborales no sólo en el sector agrícola y la empresa auxiliar, sino en otros muchos".

En este sentido, el alcalde ha insistido en que "se trata, por tanto, de un sitio muy atractivo que crece en todos los ámbitos por la gran influencia comercial experimentada en los últimos años, turística y empresarial". Tal y como ha recordado, "contamos con numerosas empresas que, ubicadas en el municipio, comercializan del orden del 70% de la producción hortofrutícolas de la provincia". Como ha explicado, "se está dando un  'know how' en todo lo que tiene que ver con el sector de las frutas y hortalizas, toda la industrial auxiliar, multinacionales y numerosas casas de semillas que se están implantando aquí como referente internacional, conformando un tejido empresarial y comercial que se traduce en que El Ejido es un lugar que crece a todos los niveles".

A todos estos factores, como ha apuntado el regidor ejidense, hay que unir también "las excelentes condiciones que presenta la ciudad para vivir y es que, a las oportunidades laborales, se unen los buenos servicios que en ella se prestan y la calidad de vida que esta ofrece".