A lo que habrá que sumar 211 trabajadores más que se irán adhiriendo al desarrollo de distintos programas e iniciativas de carácter municipal a lo largo de los próximos 18 meses, periodo máximo de contratación hasta completar los tres programas.
De esta manera, el Ayuntamiento ha vuelto a acogerse nuevamente, esta vez el pasado mes de abril, a la línea de ayuda de Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria con la intención de promover la creación de empleo y la estabilidad laboral y fomentar la contratación tanto de jóvenes menores de 30 años, parados de larga duración, mayores de 30 y personas que se encuentran en situación de exclusión social.
La concejala de Personal, Julia Ibáñez, ha explicado que "volvemos a acogernos a estos programas, ya que suponen una oportunidad para mejorar la empleabilidad de aquellos personas que, por distintas causas, en estos momentos se encuentran en el paro y que les resulta muy complicado acceder a un puesto de trabajo". Y es que "uno de los mayores problemas a los que se enfrentan hoy en día tanto los jóvenes como las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social o los parados de larga duración es precisamente la falta de oportunidades. Por ello, gracias a estos programas se les ofrece la posibilidad de incorporarse al mercado laboral, aunque sea de forma temporal". La edil ha insistido en que "se trata, por tanto, de una experiencia que vendrá a mejorar su formación, su experiencia y su profesionalidad de cara al futuro y para optar, más adelante, a puestos de trabajo cualificados".
Estos nuevos trabajadores desarrollarán un total de 30 tipos de obras y servicios diferentes en las áreas de Obras Públicas, Servicios Sociales, Instituto Municipal de Deportes, Régimen Interior, Participación Ciudadana y Agricultura. De esta manera, se realizarán labores de promoción del empleo, el diseño y programación de portales Web, la puesta en valor de zonas verdes, las patrullas escolares, la promoción del turismo local, la limpieza y revalorización de espacios públicos o el estudio y recopilación de normativa y actualización de bases de datos, entre otras muchas cuestiones.
Estos programas que supondrán una inversión de más de 2,6 millones de euros, que estarán cofinanciados entre el Fondo Social Europeo, en un 80%, y la Junta de Andalucía, en un 20%. A este respecto, Ibáñez ha remarcado que "estos programas se encuentran dirigidos a promover la creación de empleo en Andalucía por parte de los ayuntamientos, fomentando la contratación de personas desempleadas". Una iniciativa que la edil ha valorado de manera "muy positiva" ya que "también viene a favorecer a las administraciones locales ya que les supone contar con personal cualificado que viene a contribuir al desarrollo de trabajos y proyectos previstos a corto plazo".