Hoy ha sido uno de esos días en el que la palabra ‘Paz’ ha adquirido un significado mayor para ir más allá del sentido lingüístico y sobrepasar fronteras mediante la realización de actividades deportivas y lúdicas en la que los escolares de Infantil, Primaria y Secundaria de El Ejido han sido los verdaderos protagonistas. A través de sus voces se les ha visto clamar una sociedad más justa e igualitaria en la que impere el respeto y la tolerancia en la que no exista ni violencia ni guerras. De esta forma, El Ejido se ha sumado a los actos conmemorativos del Día Escolar de la No Violencia y La Paz que, cada año, rememora la muerte de Gandhi, acaecida un 30 de enero.
La intensa programación elaborada para este día ha tenido como epicentro los centros educativos ejidenses, el Estadio Municipal de Santo Domingo y el Parque Municipal Manolo Escobar de Las Norias de Daza. De hecho, dicho parque ha sido el lugar escogido por la Mesa Local por la Educación del Proyecto de Intervención Sociocultural (ICI) para la celebración de su acto que ha contado con la implicación de más de un centenar de alumnos, el tejido asociativo, AMPAS, así como las administraciones públicas y entes que integran este órgano, estando éstas representadas por la concejala de Servicios Sociales, Delia Mira, la delegada territorial de Educación de Almería, Francisca Fernández, el presidente de la Junta Local, Carlos Martín, el delegado de CODENAF en Almería, Mohamed Bentrika, representantes del Distrito Sanitario Poniente, así como Jesús Aranda, en nombre de la Obra Social de la Caixa.
Los escolares, que portaban pancartas con diferentes dibujos y mensajes, han puesto de manifiesto la necesidad de promover la convivencia y reivindicar la paz a través de la unión de los distintos pueblos y colectivos. Lo han hecho con la lectura de un manifiesto, con actuaciones musicales y la suelta de globos simbólica con mensajes pacíficos. Sin duda, ha sido una jornada dónde los jóvenes han recurrido a grandes líderes políticos o espirituales para hacer llegar al mundo de nuevo su mensaje, tales como Nelson Mandela, María Teresa de Calcuta o el propio Gandhi. Tampoco han faltado los versos ni la poesía, destacando sobre ellos la lectura de la desaparecida Gloria Fuertes.
Mira ha querido destacar durante su intervención en el acto “el valor de la educación, siendo ésta fundamental para aprender conceptos tan importantes para la sociedad como la tolerancia, el respeto o el diálogo para contribuir así a hacer de El Ejido una ciudad, cada vez, más cohesionada e integradora”. Asimismo, ha querido valorar “el papel crucial que juegan los profesores con el alumnado a lo largo del curso para hacer realidad esa educación en valores”.
De igual modo, la concejala ha querido felicitar y “ensalzar el trabajo extraordinario que desarrollan todos los miembros de la Mesa Local de Educación a favor de la convivencia, integración y cohesión social”. Aspectos en los que “somos un referente, ya que estamos exportando este proyecto social y educacional a toda España”. De ahí que, por último, haya querido agradecer la celebración del Día de la Paz, por ser crucial de cara a ese trabajo que se está desarrollando.
Por su parte, Bentrika ha querido poner el acento en el significado en sí de este día al asegurar que “si no hay paz no podemos seguir adelante”. Asimismo, ha resaltado el hecho de que “nos hemos reunido todos aquí olvidándonos de dónde hemos venido y quiénes somos”. Ello, demuestra que, aún quedando mucho camino por recorrer, “el mundo está cambiando y todos gritamos unidos por la Paz”.
En la línea, se ha mostrado la delegada al decir que “todos debemos tener ese objetivo común de ayudar a los jóvenes escolares para que tengan los instrumentos necesarios, primero para ser felices y, tras ello, para que tengan un futuro garantizado y, sobre todo, para que sigan con los valores adquiridos enriqueciendo a la sociedad”.
De otra parte, tanto en las instalaciones de los centros educativos como en las del Estado Municipal de Santo Domingo se están celebrando en la jornada de hoy y mañana ‘Las Carreras de la Paz’ con las que se pretende fomentar valores positivos entre los escolares del municipio, basados en el respeto, la solidaridad o el diálogo para contribuir así a hacer de El Ejido una ciudad, cada vez, más cohesionada e integradora.
Las pruebas deportivas se han desarrollado a lo largo de la mañana, hoy han participado en ellas los alumnos del CEIP Laimún, el CEIP Diego Velazquez, Jesús de Perceval y Punta Entinas; mientras que mañana martes le tocará el turno al CEIP Teresa de Jesús, IES Fuente Nueva e IES de Santa María del Águila. Se trata de una jornada de convivencia en la que los niños no sólo promueven la paz, sino que, también, se conciencian de la eficacia que tiene el deporte de cara a unir los pueblos, las sociedades y culturas.
De hecho, estas ‘Carreras de la Paz’ suponen la culminación a una intensa semana de actividades en las que los niñas y niños del municipio han participado en la realización de trabajos, redacciones y talleres dirigidos a fomentar la paz y el bienestar y a erradicar los actos incívicos.