El virgitano Juan Manuel Martín presenta este viernes en Berja su libro sobre la rejería del siglo XIX

El virgitano Juan Manuel Martín presenta este viernes en Berja su libro sobre la rejería del siglo XIX

 

Un análisis de las particularidades de la estructura urbana y rejería de la Alpujarra es el libro titulado ‘Rejería y Arquitectura doméstica en Berja durante el siglo XIX’, escrito por el virgitano Juan Manuel Martín Robles se presentará este viernes 17 de febrero a partir de las 20:00 horas en la Sala de Exposiciones de la Plaza de San Pedro.

 

Juan Manuel Robles es doctor en Historia del arte y Museólogo por la Universidad de Granada, miembro de la Red de Expertos del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, del Instituto de Estudios Almerienses y del Centro Virgitano de Estudios Históricos, Juan Manuel Martín Robles (Berja, Almería, 1975) formó parte entre los cursos 2008/9 y 2010/11 del profesorado del Departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén. Desde el año 2012 dirige la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y es director del Museo Ibáñez de Olula del Río (Almería).

Desde el año 2015 es también director del Museo de Arte de Almería (Museo de Arte Doña Pakyta y Espacio 2). En 1999 el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert (Dip. de Alicante) le concedió una ayuda para desarrollar el trabajo de investigación Noticias y crítica de arte en la prensa alicantina (1819-1900). Entre 2010 y 2011 codirigió el proyecto de investigación 50 años de artes plásticas en Jaén. Creación, medios y espacios (1960-2010), subvencionado por el Instituto de Estudios Ginennenses.