Este evento, enmarcado dentro de los actos conmemorativos del 28 de febrero, sirvió para presentar las últimas novedades de la temporada en lo que a moda flamenca y de Comunión se refiere. Contó con la participación de 60 modelos que vistieron hasta un centenar de trajes diferentes, haciendo también alusión a la cultura y arte andaluz en el día en el que se celebró el XXXVI aniversario del Referéndum por el que Andalucía accedió a su plena autonomía.
De esta manera, el escenario de este edificio municipal se convirtió en una gran pasarela que, bajo la dirección de Rosi Cruz, hizo las delicias de los asistentes que disfrutaron de una jornada en la que tampoco faltaron las actuaciones musicales, en este caso a cargo de las academias de Reme Lirola , Susana Febrián, así como coros rocieros como ‘Un ratico en familia’.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, que también estuvo presente en este evento benéfico y social reconoció, así como agradecer "los 12 años de trayectoria del establecimiento Rocymar vistiendo a las mujeres y hombres del municipio con sus trajes flamencos". De igual modo, quiso incidir en la colaboración que esta empresa local "viene prestando, desde hace ocho años, a la Asociación de Mujeres 'Rosa Chacel' con el desarrollo de esta gala benéfica" cuyos fondos se destinan íntegramente a este importante colectivo que, tal y como recordó, "es uno de los más activos del municipio y que viene luchando desde hace 25 años por los derechos de la mujer". Un colectivo que, como dijo, "ha aportado tanto al municipio y cuya influencia ha sido determinante, propiciada por mujeres valientes, abnegadas y poseedoras de un gran espíritu de lucha que han sabido recoger el testigo para contribuir a hacer de nuestro municipio lo que hoy en día es".
Por tanto, Góngora subrayó "el carácter emprendedor y dinámico de la mujer ejidense que ha sabido sacar adelante a las familias, trabajando a la par que el hombre en las explotaciones agrarias y que, además, hoy día ocupa puestos y cargos en muchas empresas de la zona". De igual manera, quiso hacer especial hincapié en la necesidad que existe de que "todos reconozcamos el importante papel que desempeña la mujer en la sociedad actual". Es más, recordó que "el Ayuntamiento trabaja de manera intensa en esta línea, desarrollando numerosas acciones a favor de la igualdad de género, lo mismo que hacen colectivos como 'Rosa Chacel' , y en este caso con el desarrollo de numerosas acciones, algunas de ellas enmarcadas dentro de la conmemoración del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer". Cabe remarcar, en este sentido, que el gobierno local viene impulsando desde hace tres años el ‘I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del municipio de El Ejido', además de aquellas competencias y tareas enmarcadas dentro de su adhesión al ‘Protocolo de Colaboración y Coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género’ y a través de UVIGEM, una medida con la que el Ayuntamiento se comprometió en su día a trabajar coordinadamente con otras administraciones y fuerzas de seguridad, concretamente la Policía Nacional y la Guardia Civil, en la protección a las víctimas.
El alcalde aludió a que esta gala "viene a demostrar que en El Ejido también hay mucho arte, no sólo mucho trabajo y buen hacer con nuestras frutas y hortalizas con las que contribuimos así al crecimiento del conjunto de la provincia y de la comunidad autónoma no sólo en un día como hoy sino, también, durante los 365 días del año".
Por último, recordar que la asociación Rosa Chacel lleva trabajando por la mujer desde hace más de dos décadas y actualmente cuenta con 512 socias. El punto de encuentro de las socias está en el centro de usos múltiples de Santo Domingo desde donde trabajan y organizan numerosas actividades como taller de yoga o club de lectura, viajes y salidas de senderismo.