El Ejido centra los actos del 8 de marzo en reconocer la contribución de la mujer al desarrollo de la sociedad desde la antigua Roma

El Ejido centra los actos del 8 de marzo en reconocer la contribución de la mujer al desarrollo de la sociedad desde la antigua Roma

El Ayuntamiento de El Ejido centrará este año los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el 8 de marzo, en la importante aportación de la mujer al desarrollo de la sociedad a lo largo de la historia. Es por ello que la campaña municipal en torno a esta celebración tenga como temática principal el papel de la mujer en la antigua Roma. En esta línea, la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que "este año, hemos querido reconocer la importante aportación de ésta al devenir de la historia en una ciudad en la que la labor de ésta ha sido determinante para el crecimiento y evolución".

El municipio cuenta con un importante legado histórico y patrimonial que subyace del antiguo imperio romano. Este hecho constituye, por tanto, "una de las razones que nos ha llevado a focalizar el programa de actividades del Día de la Mujer en personajes históricos que han marcado lo que hoy día es el municipio de El Ejido". En esta línea, cabe destacar que una de las protagonistas de la campaña será Porcia Maura, esposa de Lucio Pedanio Venusto y que fue definida por su familia como una persona y madre ejemplar" y que, tal y como ha recordado la edil municipal, "representa la primera mujer que ha figurado en uno de los vestigios históricos más importantes hallados en la ciudad de Murgi, un sepulcro encontrado a principios del siglo XX en nuestra ciudad y que recoge una inscripción que hace referencia a ella".

Para la responsable municipal, "resulta vital continuar trabajando en acciones que permitan visualizar y reconocer el trabajo abnegado de generaciones de mujeres que, con su esfuerzo, han hecho grande a nuestro municipio". Por todo ello, "consideramos que el 8 de marzo debe de ser un más que merecido homenaje a todas ellas con actividades en las que sean la únicas protagonistas". De esta forma, la concejalía de Servicios Sociales y Mujer ha previsto el desarrollo de un amplio programa de actividades que tendrán como día grande el próximo miércoles; pero que se harán extensivas hasta los primeros días de abril.

Una de ellas es el Concurso Escolar 'Porcia Maura' que, dirigido a alumnos del tercer ciclo de Primaria y segundo de ESO, consistirá en el desarrollo de redacciones con ilustraciones realizadas de forma grupal en las que se plasmará la particular visión de los jóvenes sobre este personaje histórico. Aprovechando dicha ficción, se pretende también aprovechar el papel de la mujer en aquella época y su vinculación con el municipio.

Otra de las propuestas para ese día será la exposición 'Mujeres de Roma a través del arte del Cómic' que, bajo la coordinación de la catedrática en Derecho Romano Rosalía Rodríguez y el profesor de Historia de Arte de la Universidad de Murcia, representa una reflexión, discusión y divulgación sobre la mujer en la época romana. Con esta muestra, que es itinerante y se encuentra organizada por varias instituciones académicas, se pretende trasladar al público escolar y a la sociedad en general la complejidad e importancia de un periodo histórico en el que la mujer logró un grado de emancipación desconocido hasta entonces en las sociedades antiguas. Esta actividad incluirá también una conferencia que, al igual que en la exposición, realizarán un guiño a la ciudad de Murgi y a Porcia Maura.

De igual forma, se llevará a cabo el acto de presentación del primer Plan de Igualdad que ha diseñado GREENCOBI SAT, empresa que forma parte del proyecto REMUS que el Ayuntamiento puso en marcha en 2015 para la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad. El Ayuntamiento colaborará con la empresa en la presentación de su Plan con la cesión de la exposición 'Compartiendo Responsabilidades' que podrá verse durante las próximas semanas en las instalaciones de GREENCOBI SAT.

La campaña municipal no acabará el 8 de marzo, de manera que el calendario de propuestas se extenderá hasta el próximo  mes de abril, fecha en la se desarrollarán distintas jornadas de formación y buenas prácticas con las asociaciones de mujeres, relativas a la aplicación de la perspectiva de género en las organizaciones y estructuras de las asociaciones. De igual modo, se pondrá en circulación 'El Libro en Blanco Viajero' que plasmará sentimientos, deseos, ilusiones, recuerdos y anhelos de mujeres conocidas y anónimas del municipio.

Por último, Mira ha recordado que "se hace imprescindible conmemorar, de un modo especial, esta fecha ya que nos permite sensibilizar y realizar campañas específicas sobre la necesidad de trabajar por la igualdad desde las administraciones para generar mayores niveles de cohesión social y caminar hacia una sociedad mucho más igualitaria entre hombres y mujeres".