Los bomberos exigen el cambio de presidenta del Consorcio del Poniente

Los bomberos exigen el cambio de presidenta del Consorcio del Poniente

Los bomberos del Consorcio del Poniente solicitan la sustitución inmediata de la presidenta del mismo, Isabel Belmonte Soler. Según explicó a D-CERCA el secretario de la Junta de Personal del Consorcio, José Luis Martín, “en un año que lleva aquí no ha hecho nada por la mejora del parque, es más, no solo no ha cambiado nada, sino que vamos para atrás”.

Uno de los motivos principales que ha llevado a los bomberos del Poniente a exigir el cambio en la presidencia del Consorcio es, según explicó Martín, “el incumplimiento” sistemático del Plan de Riesgos Laborales. El secretario de la Junta de Personal aseguró que “en 2012 hubo un accidente de un compañero, la inspección de trabajo le dio el plazo de un mes para que implantara el Plan, pero han pasado cinco años y sigue sin implantarse”. Es más, según añadió, “hace un par de meses tuvimos, de nuevo, la inspección de trabajo y volvió a requerir su implantación”. Martín lamentó que pese a que “la inspección citó a un representante del Consorcio, no fue ni el jefe del parque ni la presidenta, se lavaron las manos”.

Martín señaló como ejemplo de dejadez en cuanto a seguridad que, por ejemplo, “los camiones no tenían cinturones de seguridad, los solicitamos y nos pusieron ‘tapaparches’, el cinturón de cadera, que no protege la cabeza si se tuviera un accidente, ya que los ocupantes del vehículo se podrían golpear la cabeza con las partes metálicas que están sin proteger”. Martín aseguró, al respecto, que “el inspector ha venido dos veces ya a verlo, nos ha dado la razón, se lo ha pedido al Consorcio y ni el jefe de parque hace ningún informe ni la presidenta tampoco se preocupa de estos temas”.

Al respecto se ha pronunciado Isabel Belmonte, la presidenta del Consorcio de Bomberos del Poniente y alcaldesa de Antas, quien ha asegurado que “en la actualidad, no solo se está actualizando el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, aprobado en 2014, sino que además se está redactando, junto a la Asociación de Consorcios de Bomberos de España (ConBE), los Procedimientos de Trabajo que van a estar a disposición de todos los consorcios de la provincia y del país”. No ha negado, por lo tanto, la versión dada por el secretario de la Junta de Personal del Consorcio.

En cuanto al camión que cuenta exclusivamente con cinturones de cadera, Belmonte aseguró que “este vehículo cuenta con el dispositivo de seguridad original, ha sido imposible homologar un cinturón de tres puntos y ya hemos solicitado una solución y presupuesto a una empresa de carrocerías para eliminar cualquier riesgo que se diera en caso de frenazo o accidente”.

Retenes de Canjáyar y Roquetas de Mar
Respecto a la puesta en funcionamiento del retén de Canjáyar, que “evita que lleguemos a la zona en más de una hora”, como explicó Martín, los bomberos lamentan que no hayan contado con ellos a la hora de configurar el personal que se necesita. Y es que, según criticó Martín, “pedimos que contrataran a cuatro o cinco trabajadores y han contratado a tres”. La razón es que, según explicó, “cuando se produce el incendio de una vivienda, qué menos que entren dos compañeros y otros dos se queden fuera, por si se cae el techo de la misma y los de fuera tienen que rescatar a los de dentro”. Además, Martín criticó que “las oposiciones, que se van a convocar en breve, se va a hacer teniendo en cuenta esa previsión de personal”. La respuesta de Belmonte a esta denuncia tampoco se hizo esperar y lamentó que “antes se quejaban de que tardaban más de una hora en llegar a algunos pueblos, ahora que tienen el retén y se tarda un máximo de 20 minutos, se quejan de que esos pueblos pertenezcan al Consorcio”.

Martín, en representación de la Asamblea, volvió a reiterar la necesidad de más personal en el Consorcio de Poniente. Y es que, como criticó, “el ratio de bombero por habitante sigue siendo la mitad de lo que debiera”. Respecto a la crítica de los bomberos por escasez de personal, Belmonte aseguró que “no entendemos que se quejen de falta de personal cuando hay un compromiso firme y decidido de ampliar la plantilla en 12 bomberos más antes de que finalice el año”.

En cuanto al retén de Roquetas, Martín aseguró que “nos alegramos de su construcción, al igual que del de Canjáyar.

Belmonte, por su parte, fue muy dura y aseguró desear que “detrás de las declaraciones y de la falsa alarma generada no se escondan otras motivaciones” y, sobre todo, “que no se encuentren inquietudes motivaciones económicas”.

Un logro, la deuda municipal
Martín reconoció que de lo poco que han conseguido ha sido que los ayuntamientos del Poniente paguen sus deudas con el Consorcio. Además, algunos, como el de El Ejido, han aumentado su presupuesto con el mismo. No obstante, Martín aseguró que “los ciudadanos deben saber que ese aumento no va a repercutir en mejor servicio, va para la construcción del retén de Roquetas de Mar y para pagar al personal que va a ir a trabajar a La Alpujarra”.

Rafa Villegas