Trabajadores de la Empresa de Desarrollo Urbano de El Ejido DUE se han formado estos días en la prevención de determinados riesgos para evitar posibles casos de siniestralidad y reducir situaciones de absentismo en el entorno laboral en el marco del programa municipal 'Prevención de Drogodependencias' en la empresa y a través del Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Almería. El curso ha tenido como finalidad sensibilizar e informar a los participantes sobre las consecuencias que originan determinadas sustancias como puede ser el alcohol o el tabaco con el fin de prevenir su consumo y, por tanto, su influencia en el desarrollo de cualquier actividad profesional ya que, en muchos casos, pueden ser causantes de determinadas enfermedades que provoquen absentismo en el trabajo e incluso, en aquellos más graves, situaciones de siniestralidad.
La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que "cada vez son más las empresas que se suman a esta iniciativa con el objetivo de reducir posibles situaciones entre sus empleados de bajo rendimiento, falta de atención, estrés o cansancio". Y es que a través de este programa, en el que el Ayuntamiento lleva trabajando desde el año 2008, se persigue proporcionar información y asesoramiento a los trabajadores, formar a los responsables de las empresas en prevención en el marco laboral y apoyar estrategias de inserción en el puesto de trabajo, entre otras muchas acciones.
En esta línea, tal y como ha explicado la responsable municipal, "el programa se centra, en gran parte, en el desarrollo de sesiones formativas totalmente gratuitas en aquellas empresas que lo solicitan, convirtiéndose en una plataforma informativa muy valiosa tanto para los trabajadores como para la propia empresa sobre las causas relacionadas con el consumo de determinadas sustancias y las posibles vías de actuación en caso de darse esta situación". Mira ha remarcado que "se trata de una acción formativa muy importante que debe de formar parte de los programas de seguridad e higiene de cualquier empresa, tal y como marca la normativa de la Organización Internacional del Trabajo". Para la responsable municipal "este programa supone un magnífico instrumento para los profesionales de recursos humanos de las empresas ya que les proporciona las herramientas básicas para enfrentarse con éxito a situaciones en las que pueda existir un determinado riesgo".
Es por ello, tal y como la recordado la edil, que "continuamos poniendo en marcha medidas encaminadas a evitar la drogodependencia tanto en el ámbito laboral como escolar, así como en la sociedad en general". En este sentido, cabe destacar que El Ejido cuenta con distintos programas y herramientas muy importantes con las que viene trabajando desde hace tiempo en materia de prevención. Ese es el caso del I Plan Municipal de Prevención de las Drogodependencias en el ámbito escolar con el que se persigue actuar desde la base. Y es que para "nosotros los menores y los jóvenes son unas de nuestras prioridades porque representan lo más valioso que tenemos en nuestro municipio, de ahí que contar con este Plan sea algo fundamental en nuestro objetivo de concienciar sobre la necesidad de evitar determinadas adicciones e introducir estilos de vida más saludables".
Recordar que este Plan municipal le ha valido al Ayuntamiento el reconocimiento a nivel nacional de la FEMP (Federación de Municipios y Provincias). Una distinción que viene a remarcar la importante labor que la administración local realiza en la lucha contra la drogadicción y la orientación preventiva de sus programas dirigidos a la comunidad.