San Marcos 2017 apuesta por potenciar las tradiciones, costumbres y cultura locales

San Marcos 2017 apuesta por potenciar las tradiciones, costumbres y cultura locales

El Ejido, del 20 al 23 de abril, recibirá a miles de vecinos y visitantes dispuestos a disfrutar de una fiesta popular y singular, cuyas señas de identidad están ligadas a la figura del patrón, muy vinculado a los animales de labranza. 

Con una original y trabajada puesta en escena en la que se han rescatado elementos tradicionales como las típicas 'habas con tocino', el baile flamenco y el buen ambiente, presentaba hoy el Ayuntamiento de El Ejido sus fiestas más populares y singulares, San Marcos 2017. Lo hacían el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la concejala de Educación y Cultura, Julia Ibáñez, acompañados por un grupo de alumnas de la Asociación 'Francisco Velarde'. El regidor ejidense aludía a esta festividad como "una firme apuesta por potenciar la cultura, la tradición y costumbres que giran en torno al patrón". Tradiciones que, generación tras generación, se han conservado intactas y que han venido a fortalecer la identidad de toda una ciudad que ha convertido a San Marcos en una cita ineludible.

De esta manera del 20 al 23 de abril, la ciudad recibirá a miles de vecinos y visitantes dispuestos a disfrutar de una fiesta, cuyas señas de identidad están ligadas a la figura del Santo, muy vinculado a los animales de labranza. Góngora ha incidido especialmente en el carácter religioso de ésta porque, como ha dicho, "no olvidemos que San Marcos preside esta importante celebración, ya que es un Santo al que los ejidenses le tenemos una gran devoción al encontrarse muy ligado a los animales de labranza y, por tanto, al campo, al igual que ocurre con San Isidro". El alcalde ha incidido en que "éstas son las fiestas que se viven con mayor fervor en la calle; siendo el día grande y el de mayor concurrencia el domingo". Es por ello que la concejalía de Cultura ha previsto un intenso y variado programa de actividades que tendrán como escenario el Recinto Ferial y el Parque Municipal de El Ejido.

Un espacio que ya el año pasado fue sometido a una importante remodelación y a lo que hay que sumar en esta ocasión nuevas mejoras que permiten seguir ganando en funcionalidad, seguridad y estética. Con esa idea, el gobierno local ha continuado introducido importantes cambios en la feria que son posibles tras la ordenación y modernización de este importante espacio y la integración que se ha hecho del Parque Municipal en él. En esta línea, el regidor ejidense ha insistido en ese objetivo de seguir incorporando mejoras que contribuyan a configurar un recinto adaptado a las necesidades de una gran ciudad como es El Ejido "en esta ocasión, hemos mejorado los accesos peatonales al Recinto y regulado la distribución del tráfico a través de la construcción de una rotonda, introducido mejoras estáticas en el Parque con la sustitución de la valla que limita con la avenida Arquitecto Pérez de Arenaza e introducido instalaciones eléctricas fijas para los feriantes, acondicionado y nivelando el terreno del aparcamiento para las autocaravanas de los feriantes, además de establecer un nuevo sistema de cierre del perímetro con barreras fijas que impiden el tráfico para ganar así en seguridad y eficacia".

El alcalde se ha referido a “la esencia” de estas fiestas y a la importancia que, también, tienen para un ciudad de tradiciones arraigadas. Por eso, explicó que “seguimos trabajando para que estas fiestas sean declaradas de Interés Turístico Regional y animó “a todos los vecinos de El Ejido y resto de la comarca a acudir a nuestra ciudad para disfrutar de esta fiesta tan particular y nuestra, así como a contribuir, entre otros, a que no decaiga porque forma una parte importante de nuestras raíces”. Góngora no ha querido pasar por alto el importante Dispositivo de Seguridad que tendrá la feria, el cual estará conformado por más de 100 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los que se incorporan voluntarios de Protección Civil y Bomberos.

La concejala de Cultura ha sido la encargada de dar los detalles de todas las novedades que presenta este año San Marcos, destacando sobre ellas la I Feria de la Artesanía y Gastronomía Tradicional que se instalará en el recinto ferial con una decena de casetas que pondrán a la venta productos gastronómicos y artesanía más típica de la provincia y nuestra Alpujarra, así como la Cata de Vinos y degustación de productos artesano tradicionales que este año realizará un guiño al Festival de Teatro en su 40 Aniversario celebrándola en el escenario del Teatro Auditorio y etiquetando una botella de vino ecológico con el cartel del Festival en edición limitada que se servirá durante la Gala del Festival.

La 'Fiesta de las Habas' constituye también otro de los eventos más tradicionales de esta fiesta y feria. Tras la buena acogida que tuvo ésta el año pasado, volverá a tener como escenario el Parque Municipal. En ella, se degustarán más de 1.500 kilos de habas, 360 de tocino, 2.500 bollos de pan y 30 arrobas de vino. Todo ello amenizado por la Asociación 'Francisco Velarde'. Para el día 20 de abril, se ha establecido también el 'Día del Niño' en el recinto ferial con descuentos del 50% en el precio de las atracciones.

La concejala municipal ha remarcado que "este año, se destinarán unos 4.400 euros a los premios que se otorgarán al Concurso de Carrozas, con la finalidad de hacer de éste un encuentro de calidad, precedido por la tradicional romería". Ibáñez también ha adelantado que este año se pondrán a la venta más de 13.000 rosquillas y se contará con actuaciones culturales como el concierto que ofrecerá 'Celtas Cortos' el 21 de abril en el Teatro Auditorio, acompañados por la Banda Sinfónica de El Ejido.

Por último, la edil ha querido agradecer la colaboración prestada por asociaciones y colectivos como 'Francisco Velarde' y el establecimiento de moda flamenca 'Mariar' de Balerma que ha sido quien ha prestado algunos de los complementos y mobiliario que han formado parte del decorado de la presentación de hoy.