Góngora insiste en que “no debo dimitir” y se muestra “muy tranquilo” ante la petición de cárcel de la Fiscalía

Góngora insiste en que “no debo dimitir” y se muestra “muy tranquilo” ante la petición de cárcel de la Fiscalía

El alcalde de El Ejido ha vuelto a negar este viernes cualquier irregularidad y ha lamentado que no se esté “yendo al fondo del asunto” que, según afirma, es una “cuestión civil”.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha reiterado este viernes su decisión de no dimitir tras hacerse público ayer un escrito de la Fiscalía en el que el Ministerio Público pide para él cuatro años de prisión y 1,2 millones de multa por dos supuestos delitos de fraude fiscal y falsedad en documento público.

El regidor ejidense, que ha comparecido esta mañana ante los medios, ha afirmado que “no debo dimitir” y ha negado, una vez más, las irregularidades que se le imputan. Góngora ha dicho no entender “por qué no se quiere entrar en el fondo del asunto” y ha indicado echar en falta, además, “que ni el juez que se fue, ni la jueza sustituta, ni el fiscal han entrado en ningún momento a valorar esta cuestión, que es una cuestión civil”.

Según explicó el alcalde de El Ejido, hay pruebas “irrefutables” de que la compraventa de la propiedad en el paraje Loma de los Hornillos se produjo en 2004, luego “no hay ningún delito fiscal porque el régimen de tributación de las sociedades patrimoniales en vigor –entonces- era de un tipo de gravamen del 15%”. De haberse producido la compraventa ya en 2007, el régimen fiscal sería diferente y la tributación pasaría a entre el 25% y el 30%.

Entre los hechos que demuestran, según Góngora, que la compraventa se realizó en 2004, el regidor ejidense hace especial hincapié en que, en 2006, “Murgis –la promotora que adquirió los terrenos- presenta el proyecto de delimitación del sector como propietario de ese suelo”, algo que “se tramita y se aprueba por el alcalde de entonces, curiosamente el mismo que denuncia”. Posteriormente, todo esto aparece publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Para Góngora, “si este planteamiento se hubiera hecho desde el principio, no estaríamos hablando de nada”; sin embargo, cuando la Agencia Tributaria “hizo su primer informe, no tenía todos los datos, no tenía el proyecto de delimitación, ni las obras, ni el plan parcial, nada”. “Todo esto se aporta después, sin embargo se han mantenido en sus trece con argumentos que no se sostienen”.

“Muy tranquilo”
El alcalde de El Ejido ha afirmado que está “muy tranquilo” y ha insistido en que “tengo muchas ganas de que llegue el juicio oral”. Góngora, que ha reiterado en numerosas ocasiones la necesidad de ir “al fondo del asunto”, ha comentado, sin embargo, que tuvo “claro” desde el principio que “el fiscal tenía una predisposición a llevar esto a juicio oral”.

Francisco Góngora ha seguido defendiendo su inocencia y ha afirmado que, de hecho, “si tuviera la más mínima duda de que he cometido alguna irregularidad o algún delito, les aseguro que no estaría aquí, no tengan ninguna duda”. “No estoy aferrándome a ningún sillón, estoy defendiendo el Estado de Derecho”, ha concluido.


Isabel Fernández