Se trata de “una buena noticia para nuestro municipio”, la cual “no sólo viene a contribuir a mejorar la competitividad del sector comercial, sino que a reconocer la valía y el prestigio que ha alcanzado nuestro Festival de Teatro, tanto a nivel nacional como internacional, y el hecho de que éste se haya convertido en todo un reclamo turístico para la provincia de Almería e incluso Andalucía”, afirma Barranco.
Precisamente, este hecho fue lo que llevó al equipo de gobierno ejidense a abrir una línea de trabajo junto a la Delegación Territorial de Comercio para lograr, como así ha sido finalmente, esta liberación comercial que hará posible que tanto espectadores como comerciantes se beneficien de unos horarios más prolongados y, sobre todo, que ese turismo que llega a la ciudad buscando cultura y gastronomía pueda sumar, también, la opción de poder disfrutar realizando compras en nuestro comercio tradicional o las grandes superficies existentes en el centro de la ciudad”.
Cuestiones que fueron, incluso, analizadas en la última reunión de trabajo que el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, mantuvo recientemente con el delegado territorial, Miguel Ángel Tortosa, en el municipio; siendo ella clave de cara a lograr esta certificación turística que, sin duda, vendrá a “repercutir de un modo muy positivo en el sector turístico del municipio”, ya que los establecimientos comerciales ejidenses podrán abrir sus puertas los domingos para dar servicio a todos esos aficionados que cada año se dan cita en nuestro municipio para disfrutar de una programación de un altísimo nivel.
Tal y como ha recordado la edil, ello permitirá al pequeño comercio del centro de la ciudad una mayor libertad horaria, garantizando así un mejor servicio a sus clientes durante la celebración de uno de los eventos culturales más importantes de cuantos se celebran en el municipio.
De igual modo, “con esta declaración El Ejido se da un paso más en ese objetivo que nos marcamos de convertirnos en un destino turístico de calidad en el que es posible disfrutar durante todo el año. Algo que estamos consiguiendo diferenciándonos del resto mediante el aprovechamiento de todos los recursos de los que dispone esta ciudad, encontrándose entre ellos nuestro Festival de Teatro que, tras 40 años, ha hecho que se nos conozca como esa ciudad cultural, cuna de las artes escénicas y todo un referente nacional e internacional que ha contribuido a hacer de El Ejido lo que hoy es".
La edil ha destacado que "el gran esfuerzo que realiza el gobierno local, que trabaja desde hace seis años en una apuesta firme por hacer del turismo un pilar económico más en el municipio. Es por ello que, en este tiempo, se han articulado numerosas medidas encaminadas a la promoción de El Ejido en distintos mercados, tanto los tradicionales como los emergentes, como un destino saludable donde es posible descansar, disfrutar de una buena gastronomía mediterránea y practicar un sin fin de deportes náuticos, golf o senderismo en plena naturaleza a través del Paraje Natural de Punta Entinas durante todo el año”.