Al inicio de la final salió mejor el equipo catalán, reforzado del triunfo de semifinales ante el Picken Claret en un encuentro en el que estuvo por debajo del marcador en la mayor parte del mismo. Intensas, presionando cada balón y arriesgando en defensa, anotaron con facilidad y no permitieron que las canarias demostraran su poderío físico (14-20 minuto 10).
En el segundo cuarto apareció la figura de la ejidense Lola Pendande. La pívot canaria dominó tanto en defensa como en ataque y el marcador se estrechó. El Snatts Sant Adriá tenía problemas para anotar con la zona canaria más agresiva y abierta y una canasta de Nuria Sáez colocaba a las de Begoña Santana por delante después del 2-0 inicial. Cinco puntos consecutivos de Sandra Gómez daban la vuelta al marcador y a los vestuarios se fueron los dos equipos con un 30-32 que dejaba todo para el segundo tiempo.
Tras el descanso la tónica de la igualdad no cambió. Cada equipo con sus armas seguía haciendo daño a su rival. El baloncesto rápido y dinámico de las catalanas frente al poderío físico de las canarias, Iris Junio y Ainhoa Lacorzana tenían problemas para anotar, pero aparecieron Sáez y Castro, mientras que en las ‘lilas’ Xenia Artiga y Lula Roig aguantaban el envite rival.
Pero en el último cuarto el partido se rompió. Las de Begoña Santana se pusieron por delante y los nervios atenazaron a las de Dani José. Buscaron enseguida el lanzamiento triple, y el acierto de los primeros minutos no fue ya tan alto. El partido se escapaba y la calidad de las jugadoras canarias hacía el resto.
MVP del Campeonato y de la finalLola Pendande y el Maspalomas Costa Canaria han acaparado los premios individuales de este Campeonato de España Junior Femenino disputado en la Mariña Lucense. La pívot del equipo canario ha sido MVP del Campeonato, MVP de la Final, máxima anotadora y máxima reboteadora. El premio a la mejor pasadora ha sido para la base del equipo canario Ainhoa Lacorzana.
Lola Pendande es una pívot con un gran físico, que llegó al equipo canario proveniente del CB Roquetas. El verano pasado debutó con la Selección en el Mundial U17 de Zaragoza. Una jugadora que empezó tarde en el baloncesto pero que está progresando a pasos agigantados como ha demostrado en Lugo donde ha sido la jugadora más determinante, por delante incluso de sus compañeras de equipo Iris Junio o Ainhoa Lacorzana.
FUENTE: FEB.ES
FOTO:SOLOBASKET.COM