Luis Muñoz reinventa la autoedición con Letrame Editorial

Luis Muñoz reinventa la autoedición con Letrame Editorial

Tras años de experiencia en el sector de la autoedición y como directivo en Círculo Rojo durante casi una década, Luis Muñoz da un paso más allá con la creación de la que será la editorial de autoedición por excelencia, poniendo el nombre de Almería a la cabeza del sector cultural.

Letrame Editorial es el hogar y el refugio de aquellas personas que tienen una historia que contar y que, además, lo harán recogiendo grandes éxitos gracias a las herramientas que se ponen a disposición de los autores de la mano de un amplio equipo de profesionales que aseguran la excelencia de las obras. 

Según su director, Luis Muñoz, “lo que nos hace diferentes del resto, de la competencia, son los servicios que ofrecemos. Principalmente, en relación a la distribución y promoción, poniendo al autor todas las herramientas posibles a su disposición. Por ejemplo, el autor que desee vender desde su casa su libro podrá hacerlo a través de la página web personalizada que nosotros le crearemos con un botón directo de compra y que le proporcionará los beneficios directos e íntegros de su libro”.  

Asimismo, según asegura Muñoz, Letrame Editorial “no es una imprenta disfrazada de editorial, como muchas otras. Nosotros no imprimimos los libros y nos olvidamos de los autores, todo lo contrario, es entonces cuando un amplio equipo de profesionales comienza con la cadena de trabajo de promoción, distribución, marketing y asesoramiento para facilitar a los autores la venta de libros a través de firmas, presentaciones y eventos literarios”. Los autores están consiguiendo grandes presentaciones en superficies como FNAC o El Corte Inglés cada semana, “yo suelo incluso desplazarme a las distintas ciudades para acompañar a los autores en sus eventos y sientan el apoyo de su editorial”.   

Por otro lado, “aquí no se publica todo lo que llega”, asegura. Al inicio de la cadena de edición, “el primer paso consiste en realizar una valoración de la obra donde se decide si se trata de un trabajo de calidad y con posibilidades. Una vez realizado este trámite, continuamos con un arduo trabajo de corrección para confirmar que el contenido esté impecable. Este es otro de los servicios que nos diferencia del resto, la competencia no ofrece correcciones y, si lo hace, es a través de subcontratas y con precios muy elevados. Nosotros lo regalamos”, apostilla Muñoz.  

Entre las novedades ya señaladas, también podemos encontrar las entrevistas que se realizan a los autores a través de la página de Facebook de Letrame en streaming (con un total de 60 mil seguidores), alcanzando el medio millón de visualizaciones y, por ende, un éxito asegurado. Documentales individuales de cada obra, distribución en papel e ebook a nivel nacional e internacional, formación a los autores a través de cursos gratuitos para la venta electrónica y una veintena de herramientas que pueden encontrar detalladas en la página: www.letrame.com

De esta forma, el sello editorial Letrame ha conseguido cerrar el círculo de trabajo completo para ofrecer a los autores exactamente lo que necesitan. Todo ello, gracias a la amplia experiencia de todos sus profesionales con más de 10 años en el sector, quienes cada día hacen estudios de mercado “para analizar todas las novedades que ven presentando y posicionar a los autores siempre en el mejor lugar; innovando, creciendo, reinventándonos. Hemos conseguido mantener el sistema convencional de edición editorial incluyendo cada detalle del nuevo sistema digital. Y funciona, no hay nada que se nos escape”, sentencia Luis Muñoz.   

En los próximos meses está prevista la apertura de las nuevas sedes de Letrame Grupo Editorial en países como Méjico, Perú y Colombia.