El Ayuntamiento activará un dispositivo especial de seguridad y de limpieza para la celebración de las tradicionales hogueras de San Juan

El Ayuntamiento activará un dispositivo especial de seguridad y de limpieza para la celebración de las tradicionales hogueras de San Juan

Policía Local y Bomberos del Poniente actuarán conjuntamente con un operativo de vigilancia para evitar la quema de restos vegetales en las zonas rurales y controlar las moragas que se enciendan a los largo de la costa ejidense.

El Ayuntamiento de El Ejido ha diseñado un dispositivo especial de seguridad y otro de limpieza y jardinería con motivo de la próxima festividad de las hogueras de la Noche de San Juan, que se celebrarán en la madrugada del 23 al 24 de junio a lo largo de toda la costa.

El pasado lunes, durante la reunión de la Junta local de Seguridad presidida por el alcalde, Francisco Góngora, con la presencia del director de Protección Ciudadana, Marco Muñoz; representantes de los mandos de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos del Poniente, así como técnicos de las áreas de Cultura, Obras Públicas y Urbanismo del Ayuntamiento de El Ejido, se definió el protocolo de actuación y los recursos que se van a emplear para velar por la seguridad de todos las personas que acudan a las playas para encender moragas y disfrutar de una velada a la orilla del mar.

Durante la celebración de San Juan, los Bomberos de Poniente y la Policía Local reforzarán la vigilancia y control, desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la madrugada, para vigilar que no existan quemas incontroladas de restos vegetales en las zonas rurales. En esta línea, se recuerda a los vecinos y a los agricultores que las hogueras tienen carácter lúdico y festivo, y bajo ninguna circunstancia deben ser aprovechadas para la eliminación de restos en general y agrícolas en particular; a tal efecto, se han dado las instrucciones oportunas para que la Policía Local extreme la vigilancia aumentando su dotación y adoptando las medidas oportunas que requiere la situación.

El dispositivo tiene la finalidad de evitar posibles riesgos ante la concentración de multitud de personas en torno a las hogueras y barcaboas que se prenderán a lo largo de todo el litoral ejidense, garantizando que la celebración transcurra en un ambiente festivo, de diversión y sin altercados ni contratiempos. Para ello, se incrementará la presencia de agentes de la Policía Local en las playas y se mantendrán activos los módulos de Protección Civil que contarán con 36 vigilantes durante toda la noche.

A esta planificación se suman los efectivos que, en materia de seguridad, forman parte del Plan de Playas 2017, activo desde el pasado 16 de junio, y que incrementa la presencia policial en bicicleta en los paseos marítimos, las patrullas en quads en la zona de playa y un turno de refuerzo nocturno en la zona de ocio.

Dispositivo de limpieza
El área de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios se ha procedido a reforzar los servicios municipales de limpieza los días previos a la verbena de San Juan para una puesta a punto de todo el litoral y una actuación completa al día siguiente de las hogueras, de forma que se recupere cuanto antes el estado de limpieza y uso de las playas.

Se trata de un dispositivo habitual que programa el Ayuntamiento para dar cobertura al evento y concentración de ciudadanos en las playas, reforzando el servicio de limpieza viaria, la recogida de contenedores y de forma singular la limpieza de playas, con atención especial a las zonas costeras de los núcleos urbanos para que puedan ser usadas en las debidas condiciones higiénicas cuanto antes. El plan especial de limpieza y jardinería que dejará a punto las playas, los arenales y las zonas de paseo de todo el litoral tras la celebración de las hogueras, de manera que la costa esté en condiciones óptimas de recibir desde primera hora del sábado, 24 de junio, a los bañistas y visitantes.

Este despliegue, que se pondrá en marcha a partir de las 6 de la mañana, estará compuesto por un total de 30 operarios de limpieza, 4 peones especializados y 10 vehículos, en concreto 2 retroexcavadoras mixtas, 2 camiones dúmpers, 2 tractores con remolque, 2 cubas y 2 barredoras mecánicas  de aspiración de calzadas y vías estarán trabajando y realizando tareas de limpieza y acondicionamiento.

Además, para evitar posibles incidentes, a lo largo de toda la mañana está previsto que varios operarios recorran las zonas de playa con material específico compuesto por imanes para garantizar la retirada de púas u otros objetos punzantes y metálicos que hayan podido quedar abandonados en la arena.

El Ayuntamiento ha realizado algunas recomendaciones básicas para la noche de San Juan como no utilizar maderas con pinchos ni objetos punzantes, no encender fuegos en zonas no habilitadas, no dejar las hogueras y moragas sin supervisión, no utilizar combustibles ni líquidos inflamables y, una vez terminada la fiesta, apagar las brasas, rescoldos y recoger la basura, prestando atención a los cristales y objetos cortantes, y depositarla en las papeleras y contenedores. De igual modo, el Consistorio activará un dispositivo especial con personal de jardinería para que las playas presenten una buena imagen una vez termine la celebración de las moragas.