Agentes de la Guardia Civil de Almería han culminado un operativo en el que se han incautado de 126’720 kilos de hachís, procediendo además a la detención de 6 personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y un delito de pertenencia a organización criminal.
Los detenidos formaban parte de una organización muy estructurada y con funciones diferenciadas para cada uno de sus miembros, que introducía la droga a través del Puerto de Almería, utilizando para ello remolques y semirremolques de camiones, donde esta vez, en lugar de habilitar dobles fondos, utilizaban las ruedas de las propias plataformas.
La Guardia Civil realizó la incautación del hachís el pasado mes de abril, si bien hasta finales del pasado mes de julio los agentes encargados de la investigación mantuvieron abiertas las detenciones y gestiones en relación a esta actuación, que continúa abierta.
En el momento de las seis detenciones realizadas hasta ahora, los agentes de la Guardia Civil sorprendieron a los detenidos cuando llevaban a cabo la transacción del estupefaciente, interviniendo, además del hachís, 52.655 euros en efectivo, tres turismos, una cabeza tractora y dos remolques.
Modus operandi
Este grupo organizaba, preparaba y planificaba la introducción de la mercancía a través del Puerto de Almería, utilizando para ello camiones y remolques como método para ocultar el estupefaciente, aprovechando las idas y venidas entre el puerto almeriense y el de Melilla.
Para ello, utilizaban las plataformas de carga de las diferentes empresas ubicadas en el puerto, empresas que no tenían conocimiento de los hechos y cuyas plataformas eran trasladadas con mercancía legal desde el puerto almeriense hasta el puerto de Melilla.
Una vez descargadas las plataformas, mientras permanecían en las zonas de estacionamiento, la organización aprovechaba para introducir el estupefaciente en varias de las ruedas de las plataformas, especialmente en las ruedas flotantes, con la intención de no dañar el hachís.
Estas plataformas, ya con el estupefaciente en las ruedas, eran vigiladas por la organización hasta su llegada nuevamente al puerto de Almería, momento en el que se llevaba a cabo la extracción.
Para ello, actuaban de dos formas, realizando un cambio de ruedas en el mismo puerto o bien haciendo uso de una cabeza tractora, enganchando la plataforma y sacándola hasta una nave de la organización, lugar en el que, con tranquilidad, extraían la mercancía.
Desarrollo
Esta actividad no pasó desapercibida para la Guardia Civil de Almería, cuyos agentes detectaron una plataforma utilizada por este grupo en el Puerto de Almería y sobre la que se hizo una primera inspección, en la que se sospechó que las ruedas podían guardar estupefaciente, por lo que se mantuvo sobre la misma un exhaustivo control, a la espera de llevar a cabo una entrega vigilada.
La tarde del pasado día 27 de abril, llegó una cabeza tractora ocupada por dos personas, que enganchó la plataforma e inició la marcha por la autovía A-7 sentido Málaga hasta llegar a un polígono industrial en Las Norias-El Ejido (Almería), donde estacionaron.
Explotación
Una vez estacionada la plataforma, tres personas inspeccionaron la misma en repetidas ocasiones, hasta que, finalmente, se trasladaron a un establecimiento de hostelería cercano, donde se reunieron brevemente con otras dos personas, momento en el que los agentes de la Guardia Civil llevaron a cabo sus identificaciones.
Durante las mismas, varias de estas personas intentaron huir del lugar, si bien los agentes de la Guardia Civil impidieron que llegasen a término, llevando a cabo las detenciones de estas cinco personas, así como de sexta persona implicada en los hechos.
En los registros que realizó la Guardia Civil se intervinieron un total de 52.655 euros en efectivo, tres turismos, una cabeza tractora, dos remolques así como los 126’720 kilos de hachís que la organización guardaba en las ruedas de la plataforma.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil fueron entregadas, junto con los detenidos, en el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de El Ejido, quien decretó el ingreso en prisión de 4 de los 6 detenidos.