El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, se ha referido a ella como un destacado evento vecinal que "contará con la participación de más de 800 peregrinos, 40 carruajes y unos 350 caballos". El regidor ha incidido en que "ésta se configura como un evento muy completo con un claro carácter religioso y social y que cuenta también con una parte lúdico-festiva que acompaña a una fe que se vive con mucha alegría y devoción". De igual modo, Góngora ha aludido a este encuentro como "un complemento a la oferta con la que contamos en estas fechas en Almerimar y Guardias Viejas". De igual modo, se ha referido al dispositivo de seguridad previsto para la ocasión en el que Policía Local y Protección Civil velarán en todo momento por la seguridad de los participantes, así como por garantizar la compatibilidad con el tráfico rodado.
Por su parte la edil de Turismo, Luisa Barranco, ha explicado algunos aspectos del recorrido del que consta la Romería-Convivencia; aclarando que "se iniciará a las seis de la tarde, con una misa en la Iglesia de Guardias Viejas". A continuación, "los romeros partirán por la playa hasta la Iglesia Parroquial de Almerimar donde se procederá a la ofrenda floral a la Virgen para después dirigirse hasta la Playa de Poniente e instalarse en el solar situado junto al chiringuito de la Tita Cocina donde comenzará el acto de convivencia y, además, tendrá lugar uno de los momentos más esperados y emotivos de los rocieros; el rezo del santo rosario a las doce de la noche".
Por su parte, Jesús Zapata ha calificado esta destacada cita religiosa de muy positiva ya que "se establece como un punto de encuentro entre fieles a la Virgen y supone traernos un pedacito de la romería del Rocío de Huelva a El Ejido para que la gente conozca el verdadero significado de este acto de peregrinación, veneración y sacrificio a la 'Blanca Paloma', así como que disfrute del ambiente alegre de los rocieros que cantan sevillanas religiosas a la Virgen". De igual modo, el párroco ha aprovechado este foro para anunciar que "hace tan sólo unas semanas, concretamente a mediados del mes de julio, el Obispo de Almería, Adolfo González Montes, dio luz verde a la que ya hoy es la Pre Hermandad de Nuestra Señora Virgen del Rocío". De esta forma, se está un paso más cerca de convertirse en filial de Almonte; pero hasta entonces, como bien explica el religioso, "sus miembros recibirán la formación necesaria para ello durante un periodo de dos años, comenzando éste el próximo mes de octubre". Y finalmente será la Hermandad de Huelva la que apruebe definitivamente esta constitución.