La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Ejido ha celebrado hoy su sesión ordinaria semanal en la que ha debatido y dado el 'ok' a un total de once puntos relacionados con las distintas áreas de gestión municipal. Entre los asuntos abordados, han destacado especialmente los relativos al área de Hacienda y Contratación, donde se ha aprobado la solicitud a la Junta de Andalucía la concesión de varias subvenciones dirigidas a la cofinanciación de un total de tres programas de atención social que resultan fundamentales para atender las necesidades de transformación e integración social que se dan en algunos barrios puntuales del municipio, así como aspectos relacionados con la educación en drogodependencia para evitar determinadas actitudes de futuro que pudieran darse en este ámbito, así como al mantenimiento de la importante labor que desempeña a favor de la ciudadanía la agrupación local de voluntarios como es Protección Civil.
El importe que se solicitará al gobierno de Andalucía será de algo más de 73.000 euros, mientras que el Consistorio será quien se haga cargo del resto de la cuantía hasta completar el presupuesto total que permita la continuidad de estos proyectos que se vienen desarrollando en el municipio desde hace varios años ya. El portavoz municipal, José Francisco Rivera, ha recordado que "se trata de unas subvenciones muy necesarias, ya que gracias a ellas podremos sufragar parte de programas enmarcados dentro de la política social del gobierno local y con los que se contribuye a mejorar, también, la calidad de vida de algunos colectivos". Y es que éstas posibilitarán seguir cumpliendo con los objetivos marcados desde hace ya seis años de "poner los medios económicos, técnicos y humanos que estén a nuestro alcance para seguir trabajando en el bienestar de los sectores más vulnerables y desfavorecidos".
De esta manera, la administración local solicitará la colaboración de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales para dar continuidad al proyecto de prevención comunitaria de las Drogodependencias y Adicciones para el ejercicio 2017/18, por un importe de 21.408 euros. A través de éste, se están consiguiendo muy buenos resultados, ya que se está reduciendo el consumo de drogas actuando para ello a través de actividades formativas, de difusión y de información. Este programa abarca actuaciones con diferentes colectivos como los jóvenes, padres y madres, profesorado, la comunidad educativa y la sociedad en general con el objetivo de habilitar las herramientas necesarias para hacer frente a un posible consumo de drogas, especialmente entre los adolescentes.
Otra de las peticiones, por una cuantía de 4.842 euros, será la solicitud prevista a la Consejería de Justicia e Interior para el mantenimiento de la actividad del colectivo de voluntarios de Protección Civil. En esta línea, Rivera ha querido destacar "el gran trabajo que éstos desempeñan apoyando la vigilancia y sirviendo de refuerzo en determinados servicios que se prestan desde Policía Local y el propio Ayuntamiento; contribuyendo así al buen desarrollo de todas las actividades públicas que concentran un elevado número de personas".
Por último, cabe destacar la solicitud de 51.700 euros para el programa 'Avanzando en Comunidad' con el que se procuran acciones y medidas dirigidas a la integración de la población en barrios puntuales del municipio a fin de garantizar el acceso de determinados colectivos a los recursos normalizados en igualdad de condiciones. Para ello, se trabaja desde distintos ámbitos como es la educación, la salud o la igualdad.