Santa María del Águila acoge este fin de semana la VII edición del Encuentro de Trilla con el que se pretende recuperar un arte ya desaparecido

Santa María del Águila acoge este fin de semana la VII edición del Encuentro de Trilla con el que se pretende recuperar un arte ya desaparecido

Esta cita lúdica y cultural tendrá también un claro carácter de convivencia ya que se ha convertido con el paso de los años en un encuentro vecinal muy esperado.

 

Como ya es habitual desde hace siete ediciones ya, el núcleo ejidense de Santa María del Águila acogerá este fin de semana, concretamente el domingo, 1 de octubre, el VII Encuentro anual de Trilla. Un destacado evento con el que se pretenden recuperar las antiguas tradiciones ligadas al campo, al tiempo que fomentar el folclore y la cultura popular entre las nuevas generaciones.

En ese afán municipal por mantener vivo el arraigo popular, se ha confeccionado una programación de actividades que tendrán como epicentro la Plaza de la Era, donde se realizarán distintas exhibiciones del arte de la trilla a cargo de expertos que mostrarán algunas de las tareas que realizaban nuestros padres y abuelos a la hora de separar el grano del trigo.

Desde las diez y media de la mañana las yuntas, los mulos, yeguas y caballos acapararán la atención de los cientos de ejidenses que se darán cita en un evento lúdico y cultural que, también, es considerado una fiesta de convivencia que se ha convertido con el paso de los años en un encuentro vecinal muy esperado por estas mismas fechas.

De esta forma, la localidad revivirá un viejo oficio, así como determinadas labores que forman parte del acervo popular a través de distintas demostraciones que, en vivo,  han venido realizando los agricultores de uno de una de las artes agrícolas más longevas que, debido a los cambios experimentados en el campo, se encuentran prácticamente desaparecidas.

A estas demostraciones se suma también la degustación de la paella gigante, además de bebida y pan por sólo tres euros por personas, además de la actuación de 'Manuel Santiago y su banda'. Habrá barra con bebidas y tapas a lo largo de toda la jornada.

Recordar que la Junta Local de Santa María del Águila trabaja durante todo el año en la organización de distintas actividades relacionadas con la preservación de las raíces populares como pueden ser la 'Matanza del Cerdo', la Romería del Águila o la fiesta de los 'Huevos fritos con chorizo'. Todos ellos encuentros que reúnen cada año a cientos de ejidenses y visitantes atraídos por la originalidad de las mismas.