La obras de la red de pluviales resolverán los problemas de anegaciones en la dársena de la Batea y la calle Faro de Almerimar

La obras de la red de pluviales resolverán los problemas de anegaciones en la dársena de la Batea y la calle Faro de Almerimar

El alcalde, Francisco Góngora, ha comprobado estos días el avance de los trabajos que concluirán una vez se complete la instalación la tubería que permitirá que la red de evacuación entre en funcionamiento.

 

El Ayuntamiento de El Ejido trabaja desde hace un par de semanas en el proyecto de dotación de Red de Pluviales en la Dársena La Batea y calle Faro que vendrá a resolver, de manera definitiva, los problemas de anegaciones que se daban hasta ahora en esta zona de Almerimar.

El alcalde, Francisco Góngora, junto al concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, y técnicos municipales ha comprobado personalmente el gran avance de los trabajos que concluirán una vez se complete la instalación de una tubería que, con una longitud de unos 104 metros aproximadamente, permitirá dar funcionamiento a la totalidad de la red. En esta línea, el responsable municipal ha remarcado que "se trata de una importante infraestructura que vendrá a ofrecer una solución a las acumulaciones de agua que se producían en este espacio público, tantas veces reclamada por los vecinos debido a los numerosos inconvenientes que los encharcamientos generaban tanto al tráfico rodado como en los desplazamientos a pie".

Góngora ha recordado que "el Consistorio ya ejecutó un ramal provisional para dar salida a la red a través de la dársena, pero éste resultaba incompleto para poder evacuar toda la lluvia que se concentraba en este trazado". Es por ello que, como bien ha manifestado el alcalde, "es ahora cuando se está procediendo a la ejecución del último tramo de esta importante infraestructura, concretamente el correspondiente a la colocación de una tubería en la zona del Puerto Deportivo para dar salida al mar de las escorrentías que absorba la red".

El regidor ejidense ha aludido, de igual modo, "al fuerte compromiso municipal que existe con los ciudadanos de ir dotando paulatinamente al municipio de adecuados sistemas de evacuación que vengan a mitigar los problemas de impermeabilidad que se dan en determinadas zonas". Es por ello que "ya llevamos más de 1,3 millones de euros invertidos en la realización de adecuados sistemas de evacuación, algo que se está consiguiendo a través de la obra pública y el impulso de medidas correctoras, así como la ordenanza del campo en la que se recoge la obligación de crear en las explotaciones agrarias sistemas de absorción". A ello, hay que sumar la mejora que se está realizando en el drenaje de los caminos rurales con actuaciones que han supuesto inversiones superiores a los 150.000 euros en lo que llevamos de año. Todas ellas han permitido poner fin a las inundaciones que sufrían fincas y caminos rurales que, en la época de lluvia, quedaban completamente impracticables.