La iniciativa, continúa Gutiérrez, "sigue la estela que venimos desarrollando desde el gobierno municipal en facilitar la inclusión de las personas que tienen alguna dificultad" y ofrece total privacidad y seguridad en las conversaciones y gestiones.
"Esta comunicación se realiza en tiempo real, modo texto, similar a un chat, sin intermediarios, desde sus teléfonos móviles y desde cualquier ordenador con conexión a Internet, con lo que las personas con alguna dificultad auditiva o del habla pueden tener una conversación directa con el Registro y con la Policía Local", asegura el responsable del Área.
Tal como describe Francisco Gutiérrez, "con esta herramienta se permite y posibilita un canal más accesible y directo de comunicación de los ciudadanos con discapacidad auditiva o del habla, haciendo que ésta sea más fluida y directa, se favorece la independencia de estas personas en su vida diaria y se cumplen las premisas de accesibilidad global como es la igualdad de uso, la flexibilidad y la simplicidad, ya que se trata de una aplicación cuyo uso es intuitivo".
La descarga de la aplicación (Telesor) es totalmente gratuita, si bien también se puede acceder a ella a través de la página web de la herramienta y, en unos días, a través de la propia web municipal, donde se favorece la inclusión de todos los ciudadanos. El concejal recuerda que, en el portal municipal (
roquetasdemar.es), "se encuentra también en funcionamiento la capa de accesibilidad que posibilita la navegación a través del teclado, de soplidos o parpadeos, que el año pasado utilizaron un total de 3.600 personas".
La Concejalía apuesta así, de forma pionera, por la normalización, a la hora de realizar gestiones y consultas con los servicios de atención y posibilita un canal accesible y directo de comunicación de los ciudadanos con discapacidad.