Pacientes y profesionales del Hospital de Poniente conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental

Pacientes y profesionales del Hospital de Poniente conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental

La programación ha incluido la grabación de un programa de radio en el Hospital de Día, talleres, visitas culturales y numerosas actividades de promoción de la salud. 

El Área de Salud Mental del Hospital de Poniente ha organizado varias actividades para la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy, 10 de octubre. La programación ha implicado de forma activa a los propios pacientes y a los profesionales, con el objetivo de romper los estigmas que aún afectan a los trastornos mentales y buscar la recuperación e integración plenas de las personas con enfermedad mental.
 
La principal actividad organizada en el centro con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental ha sido la grabación desde el Hospital de Día de Salud Mental del Hospital del programa de radio ‘Remolinos de Quijotes’, impulsado por la Asociación de Pacientes y Familiares El Timón, y que se emite en Radio Ejido semanalmente.
 
La grabación ha  contado con la colaboración de profesionales del área de Salud Mental, pacientes y miembros de la Asociación El Timón. Vicente, Amparo, José Gabriel y Fran, ya veteranos del programa, han hablado sobre temas de actualidad que afectan a la  Comarca del Poniente, junto a contar su experiencia y cómo se enfrenten al estigma que afecta a la enfermedad mental. Por otro lado, Carmen Gádor ha leído su poesía titulada ‘La Noche’ que refleja el sentir y la esperanza de cuantos padecen estas patologías.
 
Atención personalizada
El Hospital de Poniente cuenta con una amplia estructura para la atención a la Salud Mental. El centro alberga una unidad de hospitalización con nueve habitaciones, para el ingreso de aquellos pacientes que se encuentran en fase aguda y un hospital de día, con 22 plazas para personas afectadas por trastorno mental que son atendidas en régimen abierto.
 
 
El área de Salud Mental del Hospital de Poniente ofrece una atención personalizada a cada paciente, al que se asigna un médico o psicólogo, una enfermera y un auxiliar responsable, de forma que tanto el usuario como sus familiares cuenten siempre con un equipo de referencia a quien dirigirse, permitiendo además un estrecho seguimiento de la evolución de cada caso. En los primeros ocho meses de 2017, se han realizado más 3.500 entrevistas entre individuales, familiares y grupales y 1.240 estancias.
 
El hospital de día del Área de Salud Mental del Hospital de Poniente es un recurso intermedio entre la unidad de hospitalización de agudos y las unidades de Salud Mental Comunitaria, que funciona en régimen abierto y totalmente voluntario para pacientes a quienes se les recomienda esta modalidad de ingreso. Organiza de forma periódica talleres grupales para pacientes afectados por trastorno mental grave. Estas actividades, realizadas siempre bajo la supervisión de profesionales sanitarios, tienen como objetivo mejorar la autonomía personal y favorecer la integración de quienes participan en ellos.
 
Así, hasta agosto de este año se han llevado a cabo un total 30 grupos terapéuticos y más de 40 actividades como: talleres de cocina, salidas con lista de la compra, gimnasia, rehabilitación cognitiva, lectura y debate, radio, técnicas de relajación, habilidades sociales. También llevan a cabo visitas mensuales a espacios de interés cultural de la provincia tales como museos, fábricas de envasados, La Alcazaba, centros de interpretación,  ayuntamientos etc. La Unidad y sus pacientes aprovecha la celebración del Día Mundial de la Salud Mental para agradecer su colaboración a todas aquellas entidades que lo hacen posible.