La edil de Izquierda Unida en el consistorio ejidense, Ángeles Fernández, no da crédito. “No entiendo cómo nuestro ayuntamiento se salta a la torera tanto la legislación nacional al respecto como la autonómica”, afirma. También recuerda las consecuencias que puede conllevar mantener esa postura: “Ambas leyes son muy claras, si no se cumplen el municipio podría perder ayudas y subvenciones de la Junta de Andalucía y nacionales, aunque esperemos que no se tenga que llegar a esa situación, anteponiendo viejas y rancias ideologías de las que nadie podría sentirse orgulloso a nuestro pueblo”.
Para no incurrir en la ilegalidad, el Grupo Municipal de IU El Ejido ha presentado una moción para exigir la retirada de placas con simbología franquista, ya que según la ley 52/2007 en su artículo 15 reza que “las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura […]”.
“No sólo queremos que se cumpla con los símbolos franquistas”, continúa la concejala Fernández, “también queremos que se respete la ley autonómica de Memoria Histórica, donde se marca el 14 de junio como Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura, teniendo que rendir reconocimiento y homenaje las instituciones públicas, además de solicitar que se inscriba como Lugar de Memoria Democrática de Andalucía el recorrido llevado a cabo por la Desbandá de Málaga en el año 1937 y su señalización pedagógica, para que no caiga en el olvido aquél genocidio contra civiles que huían de la barbarie fascista”.