La programación del XXI Plan General de Formación 2017 del Ayuntamiento de El Ejido entra ya en el último trimestre del año y lo hace, en esta ocasión, de una forma especial con la incorporación de 16 cursos más que se unen al amplio abanico de propuestas que se vienen desarrollando desde comienzos de año con la finalidad de mejorar la calidad en la gestión y los servicios públicos que se prestan al ciudadano desde la Administración Local.
En esa apuesta constante por la formación de los trabajadores y empleados municipales de cara a que éstos puedan desempeñar sus funciones de la manera más eficiente posible, tal y como ha recalcado la edil responsable de Personal y Régimen Interior, Julia Ibáñez, "este año hemos solicitado colaboración al Instituto Andaluz de Administración Pública para dotar a este programa de un mayor número de propuestas que lo enriquezcan y completen, ampliando así el número de acciones formativas y, por tanto, la variedad de contenidos y áreas abordadas en el contenido del mismo". Ibáñez ha aclarado que "se han concedido todas las modalidades de cursos que hemos programado dentro de nuestra propuesta y que contribuirá a reforzar conocimientos sobre sede electrónica, servicios sociales o formación para la Policía Local, entre otras alternativas que se han planteando desde las distintas áreas ".
El primero de ellos en llevarse a cabo ha sido el relacionado con la 'Sede Electrónica y Oficina Virtual' y la temática de los que restan por celebrarse tienen que ver con la 'Presentación de autoliquidaciones del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica a través de la Oficina Virtual', 'El gestor de Expedientes electrónicos municipal', 'El Servicio de Verificación y Consulta de Datos. Plataforma de Intermediación del Estado', 'Diseño gráfico', 'El modelo de la Intervención plena (Mildfulness )en la intervención social', 'Actualización legislativa en tema de menores. La declaración administrativa de Riesgo en menores como función del ámbito municipal', 'Appolo, módulo de tramitación de denuncias y expedientes sancionadores', 'Appolo, módulo de gestión interna' , 'SVB desfibrilación semiautomática para primeros intervinientes', 'Actuación policial con permisos de conducir nacionales e internacionales', 'Mediación comunitaria' o 'Aplicación del Régimen jurídico laboral a las entidades locales', entre otras propuestas.
La responsable municipal ha hecho hincapié en que este Plan "se encuentra dirigido a la actualización de determinados contenidos y materias, así como en la normativa vigente y en la aplicación de las nuevas tecnologías, ya que la administración pública se encuentra sometida constantemente a cambios legislativos y conceptos a los que debemos de ir adaptándonos con la finalidad de mejorar y reciclar contenidos tanto en la plantilla de personal eventual como del funcionariado". Y es que, como bien ha aclarado, "se trata de aspectos que resultan fundamentales para garantizar el buen funcionamiento del Ayuntamiento".
Ibáñez ha remarcado que "todo ello responde, también, al afán que mantenemos desde el gobierno local por la modernización de la Administración Local, acercándola cada vez más a las nuevas tecnologías como una herramienta vital para ganar en eficiencia, transparencia y eficacia". Para la responsable local, "tres de nuestras premisas más importantes cuando hablamos de gestión".
Estos días se está desarrollando los cursos relacionados con la 'Presentación de declaraciones y comunicaciones del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y declaración de alteraciones catastrales de la titularidad a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento' y 'Planificación, fomento y gestión del turismo sostenible'.