Cuentacuentos, redacciones, concursos y la lectura de un pregón para conmemorar el Día de la Biblioteca en El Ejido

Cuentacuentos, redacciones, concursos y la lectura de un pregón para conmemorar el Día de la Biblioteca en El Ejido

La Red Municipal de Bibliotecas acoge hoy distintas actividades dirigidas a la importancia que tienen estas instalaciones para la sociedad y al fomento de la lectura.

Como es habitual, cada año por estas mismas fechas, la Biblioteca Central de El Ejido organiza un calendario de actividades extensivas a toda la Red Municipal de este tipo de instalaciones con el objetivo de conmemorar el Día de la Biblioteca, una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para ello, se llevan a cabo distintas iniciativas, todas ellas relacionadas con el importante papel y servicios que se prestan en estas salas y el fomento de la lectura a todas las edades, pero de una manera muy especial en la infantil y juvenil.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha formado parte de algunas de las iniciativas que se están desarrollando hoy con motivo de esta celebración como ha sido la lectura de un pregón que, bajo el título 'Como Mary Poppins, pero sin volar', ha despertado un gran interés entre los escolares ya que, a través de él, ha quedado patente la magia y creatividad que despiertan los libros como vehículos trasmisores de sabiduría y aprendizaje, así como de entretenimiento. El regidor ha puntualizado que "las bibliotecas no sólo son lugares de consulta, lectura y estudio sino que, también, contribuyen a las actividades de entretenimiento, formación y aprendizaje permanente; además de convertirse en espacios ideales para la comunicación  y la interrelación social, favoreciendo así la convivencia, el encuentro y el intercambio cultural y social".

El acto, que ha tenido lugar en la Biblioteca Central, ha congregado a alumnos Primero de ESO del IES Luz de Mar, que han disfrutado de una didáctica jornada en la que tampoco ha faltado la teatralización. A este encuentro, hay que sumar todas las propuestas que se vienen realizando desde el pasado 19 de octubre por las distintas salas y bibliotecas de los núcleos de población. De esta forma, no han faltado las sesiones de cuentacuentos para los alumnos de Infantil y Primaria, las redacciones y dibujos relacionados con la destacada labor que desempeñan las bibliotecas en la sociedad actual o los concursos. Pero, sin lugar a dudas, entre todas las actividades que se están llevando a cabo, la que mayor curiosidad ha despertado entre los escolares ha sido el concurso de 'Bibliotecario por un día', que ha registrado un elevado número de trabajos presentados. Las redacciones que, finalmente, sean seleccionadas posibilitarán a los finalistas conocer, de primera mano, el trabajo que se realiza en estos centros.

Cabe incidir en que todas estas acciones se encuentran enmarcadas dentro de la programación prevista para los meses de otoño dentro de la Red Municipal de Bibliotecas y que incluye atractivas iniciativas para sus usuarios como 'Ayúdanos a decorar la biblioteca con los seres más terroríficos que puedas imaginar y cuéntanos cómo crees que es el mundo de los monstruos', cuyo plazo para participar estará abierto hasta el 30 de octubre. Será al día siguiente, el 31 de octubre, cuando se realice la elección del mejor dibujo y redacción.

El regidor ejidense ha recordado que "la Red de Bibliotecas de El Ejido continúa dando importantes pasos en cuanto a la calidad del servicio que presta con el aumento de sus fondos bibliográficos y la introducción de mejores tecnologías". En esta línea, ha incidido en que "un buen ejemplo de ello son los datos que arroja la Biblioteca de El Ejido que, en 2016, registró 333.217 visitas y 15.646 lectores".

Por último, recordar que el gobierno local se continúa dando respuesta así a las demandas del colectivo de estudiantes, mejorando este tipo de instalaciones en todo el municipio con el fin de convertir la Red Municipal de Bibliotecas y Salas de Estudio en espacios culturales que cubran las necesidades tanto de los escolares  y estudiantes universitarios como las demandas de una población que cada vez cuenta con mayores inquietudes literarias.