Gabriel Amat ha insistido en la importancia de este evento que “año tras año mejora en calidad y repercusión. Roquetas de Mar será el final de etapa de la edición XXXI de La Clásica”. El alcalde ha utilizado la idea de equipo, tan imprescindible para el deporte del ciclismo, como ejemplo de que una carrera de estas características se desarrolle con éxito en la provincia, ha asegurado que “el equipo es lo más importante que existe”.
José Manuel Muñoz ha ahondado en esa idea al señalar que “solo con un coordinado trabajo en equipo, una carrera de trascendencia mundial como ésta puede llegar a buen puerto”. Muñoz ha recordado que la nueva edición de La Clásica ha ascendido de categoría, concretamente adquiere la 1.HC, la inmediatamente anterior a la Protour, la de máximo nivel mundial de este deporte.
Muñoz ha adelantado que ya son varios los equipos encuadrados en la categoría Uci Proteam, la más alta que existe en este deporte, los que han mostrado interés en sumarse a la carrera almeriense como el Bora-Hansgrohe, Katusha, Lotto o Movistar, entre otros. “Nuestro deseo”, apunta Muñoz, “reside en conseguir ocho equipos de esta categoría y que en total La Clásica cuente con 18 equipos y 126 corredores”.
El número de corredores responde a la nueva normativa para este tipo de carreras en las que compiten 7 ciclistas por equipo. El objetivo de esta medida de la UCI consiste en minimizar los pelotones para evitar accidentes. El recorrido está aún sin definir, pero todo apunta a que en esta edición el Levante almeriense tendrá un protagonismo especial, teniendo en cuenta además que las dos últimas carreras han transcurrido principalmente por el Poniente.
Muñoz ha matizado que “el recorrido tiene que ser competitivo, no excesivamente duro, porque queremos que sea con una llegada masiva al sprint con unos 30 últimos kilómetros a velocidad de vértigo. Si la etapa es muy dura el pelotón se disgrega y se desluce el espectáculo. Aquí es clave la voluntad de los corredores y un recorrido que favorezca esta situación”.
Por último, el organizador de La Clásica ha comunicado que se trabaja en el proyecto de que este año la carrera pueda retransmitirse en directo por televisión para que se vea en muchos países de Europa de la influencia almeriense, en naciones que, o bien consumen productos almerienses, o “eligen nuestra provincia como destino turístico”, ha explicado Muñoz.