Gracias a este acuerdo, El Ejido se acogerá al proyecto Millenials para el fomento del trabajo por cuenta ajena a través de un programa de adaptación que posibilitará que unos 75 jóvenes puedan acceder a formación práctica en habilidades y en conocimientos técnicos en áreas demandadas por la empresas de la zona y contempla, también, la concesión de ayudas a la contratación. Este programa formativo estará dirigido a personas desempleadas con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, que muestren una inquietud por mejorar sus habilidades y capacidades de cara a incorporarse con mayor facilidad al mercado laboral. De igual modo, los destinatarios de las ayudas serán aquellas sociedades que demanden puestos de trabajo destinados principalmente a los perfiles de jóvenes que hayan recibido previamente acciones formativas anteriores. El único requisito para adherirse a estas subvenciones será la contratación de los demandantes durante un periodo de seis meses con el objetivo final de crear un puesto de calidad. Los cursos versarán sobre 'Técnico y calidad turística y comercialización', 'Técnico en actividades logísticas' y 'Técnico en marketing y comercialización en industria agroalimentaria'.
Otro de los puntos abordados y aprobados hoy en el seno de este órgano municipal ha sido el proyecto y contratación de la ejecución del proyecto de ampliación de la banda de pavimento de hormigón situado frente a la zona de casetas del Recinto Ferial. Estos trabajos contemplan ampliar la solera de hormigón actual en 25 metros más que se sumarán a los 10 metros ya existentes. Unos trabajos que, con un presupuesto de más de 70.000 metros, posibilitarán que las casetas puedan instalarse en suelo firme, ganando así en higiene, imagen y calidad.
En esta línea, el portavoz del gobierno local, José Francisco Rivera, ha remarcado que "este importante proyecto responde a nuestro compromiso de continuar modernizando el Recinto Ferial con la introducción de reformas que hagan ganar en calidad, amplitud y funcionalidad". Tal y como ha recordado Rivera, "este espacio se divide en dos grandes parcelas separadas por la avenida Arquitecto José Pérez de Arenaza; una destinada a las casetas de feria y la otra donde se instalan las atracciones. Pues bien, en 2016 se realizaron una serie de reformas en ambos emplazamientos. Se construyó, en la primera, una solera de hormigón en la que se instaló una pérgola para crear un lugar de ocio frente a las nuevas casetas de día y se realizaron las instalaciones necesarias para las mismas". En la zona de las atracciones, "se realizó un nuevo contorno de la parcela con una serie de jardineras que, a modo de borde vegetal, ha aportado una imagen más coherente con su entorno y ha venido a facilitar el uso controlado de este espacio", ha concretado el responsable político.
Este importante proyecto lleva aparejado, también, la instalación de tres pistas deportivas al aire libre en estas inmediaciones como zona de esparcimiento para los jóvenes durante todo el año. De esta forma, "se compatibilizará el uso como espacio para las casetas de feria y el resto del tiempo como una gran lugar para el desarrollo de actividades de promoción de la salud relacionadas con la práctica deportiva de modalidades como el baloncesto, fútbol y balonmano". Además, con esta inversión se vendrá a solventar el conflicto que existe en la actualidad en la zona ubicada entre la EEI Las Margaritas y la Piscina Municipal entre su utilización como área deportivo y como zona para aparcamientos.