Belleza plástica al contemplar pasear el museo sobre ruedas que integra la 28º Ruta de Automóviles Antiguos de Almería por los invernaderos del Grupo Escobi. Impresionantes los coches construidos antes del año 1940, e impresionados los participantes de diez provincias de España por la innovación, color y sabor de las frutas y verduras almerienses. Gabriel Escobar, presidente del Grupo Escobi, quiso acercar “el motor de El Ejido y toda la provincia, su agricultura” a los participantes y les obsequió a cada uno con una caja de productos hortofrutícolas de El Ejido.
Ha sido la primera parada de las tres que han vivido este domingo, 5 de noviembre, los 35 participantes durante la tercera y última etapa del rallye, que les ha llevado a El Ejido. Agricultura y turismo se han unido al patrimonio industrial que forman los coches de época. Tras visitar los invernaderos, se han trasladado a la Plaza Mayor ejidense, donde se ha desarrollado una exposición efímera. La concejala de Turismo, Luisa Barranco les ha recibido y acompañado posteriormente en la degustación gastronómica en Almerimar, afirmando que “El Ejido es un año más parada de esta ruta, que no solo es automovilística sino también cultural, social y turística. Es una de las citas más esperadas por los amantes del mundo del motor en España y gracias a eventos como el de hoy se contribuye a preservar una parte de nuestra historia”.
Luisa Barranco también ha manifestado que “en el Ayuntamiento de El Ejido somos conscientes de la importancia de mantener vivo el legado patrimonial, y por eso, además de colaborar con la ruta almeriense, realizamos cada año un sencillo rallye de coches de época en Almerimar, y este año por primera vez también hemos celebrado en San Agustín la ‘Classic Meeting Costa de Almería’. Junto a estos eventos, tenemos el gran privilegio de contar con el Museo de Coches Antiguos de Pepe Moreno, una de las mayores colecciones de España con más 150 vehículos. Por tanto, somos un municipio muy vinculado con los automóviles históricos”.
José Juan Soria, presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería, organizador de la ruta, le ha dado las gracias al Ayuntamiento de El Ejido por el apoyo a la ruta y ha anunciado la próxima publicación de un libro que cuenta la historia del club almeriense y su influencia en la provincia. “Serán más de 600 páginas que verán la luz en el año 2018”·.
Numerosas personas, vecinos de El Ejido y turistas, se han acercado a la Plaza Mayor para contemplar estas joyas sobre ruedas, en un ambiente festivo y con el sol como compañero de viaje. La 28º Ruta se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre, pasando por Almería, Tabernas, Dalías y El Ejido, con 35 participantes y coches de marcas míticas como Rolls&Royce, Packard, Ford, Franklin, Mercedes y Oakland, que han demostrado la calidad de su motor y la belleza estética de la carrocería.