La concejala responsable de esta Área, María José Martín, ha explicado que "la finalidad es difundir un mensaje optimista y dar mayor visibilidad a esta enfermedad, especialmente entre el sector de la población más joven".
Por ello, el Consistorio ha querido sumarse a las propuestas de entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, organismos sanitarios o educativos que, con motivo de este día, se pongan en marcha en el municipio. Para ello, la Administración Local se ha unido a la iniciativa www.worldcancerday.org con la finalidad de fomentar entre la población la incorporación de hábitos de prevención y que se conozca que, en muchos casos, puede vencerse.
Desde hoy y hasta el 2 de febrero, se desarrollará una programación que consistirá en el desarrollo de actividades en clase a través de infografía que se puede descargar en la Web www.worldcancerday.org/materials. Esta iniciativa se llevará a cabo también a través de la Red Municipal de Bibliotecas para que técnicos, estudiantes y usuarios en general obtengan más información, tomen conciencia y medidas ante esta dolencia. Para ello se han puesto a disposición de todos hojas informativas del Día Mundial Contra el Cáncer que ofrecen un resumen de los aspectos más importantes y áreas de interés en torno al tema 'Nosotros podemos. Yo puedo', incluyendo datos y cifras que ponen de relieve importantes mensajes de promoción y defensa como la necesidad de crear entornos escolares saludables, desafiar las percepciones, sumar esfuerzos para marcar la diferencia, pedir apoyo o entender que la detección precoz salva vidas.
La edil entiende que "el desarrollo de este tipo de acciones es fundamental, ya que trabajar codo con codo con todos los agentes implicados en sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad, educando en hábitos saludables y consolidando un frente común de cara a la prevención, detección precoz y tratamiento, se conseguirá frenar".
Una de las actividades previstas dentro de esta campaña es la que tendrá lugar el próximo viernes, 2 de febrero, en el IES de Santo Domingo; consistiendo ésta en una charla informativa dirigida a 180 alumnos con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia del cáncer, fomentar el conocimiento directo de los diferentes puntos del Código Europeo contra el Cáncer, sensibilizar sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables y concienciar en la eliminación de comportamientos de riesgo asociados con esta enfermedad. Posteriormente, se llevará a cabo una actividad, bajo el título 'Todos tenemos algo que decir', en la que los alumnos formarán un abecedario con camisetas para después ir formando palabras que representen la lucha contra la enfermedad.