La delegada de Educación destaca el trabajo de la Mesa Local de Las Norias mejorando los resultados académicos del alumnado

La delegada de Educación destaca el trabajo de la Mesa Local de Las Norias mejorando los resultados académicos del alumnado

Las delegadas del Gobierno y de Educación, Gracia Fernández y Francisca Fernández, también han visitado esta mañana Las Norias de Daza para compartir con los estudiantes de los centros educativos de esta barriada ejidense las actividades organizadas por la Mesa Local de Educación y Comunidad con motivo del ‘Día Escolar de la Paz’, entre ellas, una carrera solidaria a favor de la ONG ‘Save the Children’.

 

Gracia Fernández ha agradecido a la comunidad educativa y a los integrantes de la Mesa Local “su colaboración generosa en el proceso de mejora permanente del sistema educativo público”.

 

 

La Mesa Local de Educación y Comunidad de Las Norias se creó en 2012 enmarcada en el Proyecto de Intervención Intercultural que impulsa la Obra Social de La Caixa y a iniciativa de la asociación CODENAF (Cooperación y Desarrollo con el Norte de África) con el apoyo de la Junta y del Ayuntamiento de El Ejido. Cuenta con la participación de los cinco centros educativos de Las Norias y con un grupo mixto de técnicos y profesionales de los servicios sociales, de la salud, de los deportes y la educación. Su objetivo es ser un foro de reflexión desde el que gestionar, de forma colectiva, la diversidad cultural de Las Norias y favorecer la cohesión social y la convivencia.

 

La delegada de Educación ha destacado que “el trabajo de la Mesa Local ha dado sus frutos en la mejora de los resultados académicos de todo el alumnado y en el desarrollo de un proyecto educativo que se enrique con la multiculturalidad y la diversidad”.

 

Día Escolar de la Paz

 

            El Día Escolar de la Paz y de la No Violencia se celebra el 30 de enero desde 1964, cuando surgió como una iniciativa del profesor español Llorenç Vidal para la difusión de la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los derechos humanos. En 1993 recibió el respaldo de la UNESCO que convirtió esta celebración en Día Mundial. La efeméride coincide con la fecha de la muerte de Mahatma Gandhi, asesinado en 1948.

 

La delegada de Educación, Francisca Fernández, ha destacado que “la cultura de la paz no es sólo un contenido transversal sino que es una de las finalidades últimas del sistema público educativo en Andalucía que se concreta en el Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y que supuso la creación en el curso 2002-2003 de la Red Escuela: Espacio de Paz”.