“Llevamos con esta problemática desde 2003 y nada ha cambiado, la lámina de agua sigue siendo muy alta, sobretodo en la balsa oeste, la más cercana a invernaderos y población”, lamenta el presidente de la asociación José Antonio Vargas.
Durante el encuentro coincidieron en la inoperancia tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento de El Ejido quienes no saben o no quieren saber la tragedia inminente que, en cualquier momento, como una espada de Damocles, puede caer sobre nuestras cabezas. “Vivimos en una tierra dura, seca, donde el nivel de precipitaciones es mínimo, pero con la particularidad de que éstas suelen caer en pocas descargas, de forma torrencial… Si no tenemos la lámina de agua a un nivel seguro, muy por debajo de como está ahora, las consecuencias pueden ser terribles”, señala el concejal y portavoz de IU El Ejido en el consistorio, Juan Antonio López Escobar.
“Se habla de un Plan de Recuperación del Acuífero, pero no nos dan datos. Se habló de una desalobradora que iba a estar para junio, pero no está. Aducen problemas técnicos en el bombeo de la balsa, pero no nos dan información. Bombeo, por cierto, que arroja al mar litros y litros de agua que con un bajo coste se podría usar para riego, algo inconcebible con el déficit hídrico que tenemos”, apunta José Antonio Vargas, de la Asociación Cañada Las Norias.
El edil López Escobar de Izquierda Unida El Ejido, quien siempre ha mostrado su preocupación a este respecto y quien no ha dudado en insistir en el consistorio y trasladarlo al Congreso a través de la diputada Eva García Sempere, incidió en su compromiso: “A finales de 2016 se aprobó una moción relativa a la Balsa del Sapo. Pues bien, vamos a insistir en que los acuerdos no son papel mojado para callarnos un rato. Están jugando con la forma de vida de muchos agricultores, con la integridad física de nuestros vecinos, con uno de los recursos más valiosos de nuestra zona, el agua, y no lo vamos a permitir sin dar guerra. Vamos a solicitar la comparecencia del Concejal de Agricultura y Medio Ambiente en el próximo Pleno Municipal, y vamos a registrar una petición para que se nos informe de qué seguimiento se le está haciendo a la Balsa y qué actuaciones están previstas, aunque, por desgracia, la experiencia de estos años nos da la respuesta: ninguna”.