Pero, sin lugar a dudas, uno de los puntos más destacados ha sido el 'ok' a una nueva partida de gasto social; en esta ocasión, cercana a los 20.000 euros para dar continuidad a proyectos tan importantes como el 'Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres para el año 2018' y el programa de 'Rehabilitación y Reinserción de Enfermos Mentales' para el presente periodo.
En esta línea, la concejala responsable de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha remarcado en que "continuamos realizando un gran esfuerzo por prestar apoyo y articular medidas dirigidas a reforzar las prestaciones sociales a los sectores de la población que presentan una especial vulnerabilidad y que precisan de la articulación de mayores recursos". Es, por tanto que, según Mira, representa "una obligación de las administraciones públicas estar al lado de los sectores más necesitados, apoyando a colectivos sensibles de cara a garantizar así su calidad de vida y, por ende, los mismos derechos y oportunidades que el resto".
Con respecto al Plan de Igualdad, cabe destacar los buenos resultados que ha dado desde su puesta en marcha en 2014. De esta manera, se ha conseguido "contribuir a mejorar la situación social, política, económica, familiar y cultural de la ciudadanía, promoviendo la aplicación transversal del principio de igualdad de género, gracias a la aplicación de un total de 70 medidas, articuladas en cuatro ejes de actuación como son un Eje Institucional y de Sensibilización, de Promoción de la Mujer, de Conciliación y Participación y de Prevención de la Violencia de Género".
Mira ha incidido en que "a lo largo de este tiempo hemos cumplido con los objetivos marcados dentro de este programa, muchas de las acciones desarrolladas y las previstas por llevar a cabo en un futuro inmediato". En esta línea, cabe incidir en que la concejalía de Servicios Sociales y Mujer prevé articular de cara al 2018 distintas propuestas que permitan continuar desarrollando este proyecto a través de la realización de campañas como la correspondiente al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, o la relativa al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, jornadas formativas sobre la inclusión y aplicación de la perspectivas de género al tejido asociativo del municipio, proporcionar formación de género al personal municipal a través de seminarios, encuentros y jornadas, además se prevé la presentación del 'Libro Blanco Viajero' y dinamizar aún más el Consejo Municipal de la Mujer. De igual modo, se prevé dar continuidad a al realización de cursos sobre Prevención de Riesgos, la dinamización del Programa REMUS o el desarrollo de talleres y cursos de formación, entre otras propuestas.
Otro de los programas sociales importantes abordados en la Junta de Gobierno Local ha sido el de 'Rehabilitación y Reinserción de Personas con Enfermedad Mental. Éste se encuentra dirigido a cubrir las necesidades de quienes sufren algún tipo de trastorno grave de origen psiquiátrico, así como a apoyar a sus familias mediante el desarrollo de actividades formativas y ocupacionales que disminuyan la sintomatología, fomenten las relaciones interpersonales y aumenten la autoestima.
A él, se ha referido Mira como "una relevante herramienta con la que cubrimos algunas de las necesidades de la población que atendemos mediante el desarrollo de distintas acciones con las que se pretenden acabar con la estigmatización y la discriminación social y con la finalidad de mostrar una imagen real y positiva de este colectivo; insistiendo en la recuperación y autonomía de estas personas para que puedan llevar una vida plena". Es por ello que desde la concejalía de Servicios Sociales se cuenta con recursos tan importantes como el Taller de Jardinería, que tan buenos resultados aporta, jornadas terapéuticas, viajes socioculturales o diferentes actos de convivencia.