Esta semana, el viernes 16 de febrero, los estudiantes celebrarán su tercera edición de la cena benéfica con la que recaudar fondos para el proyecto SEK for Siyakula, a través del cual han favorecido la puesta en marcha de la escuela de infantil Qolweni de Sudáfrica, hace ya cinco años.
Además de este evento, los estudiantes del centro ejidense también tienen prevista la celebración de la segunda carrera Run for Siyakula y, en el mes de marzo, la cuarta expedición de un grupo de alumnos hasta Sudáfrica. En concreto, los estudiantes viajarán del 14 al 28 de marzo hasta esta zona para comprobar el avance de su ayuda.
Viaje a Sudáfrica
Los alumnos del colegio SEK Alborán recibirán un entrenamiento para realizar un triaje ocular a los estudiantes de Siyakula, con el fin de detectar problemas de visión. De esta forma, los que se detecten que tienen algún problema pasarán por la consulta de un profesional de Plettenberg Bay. En este viaje, los estudiantes llevarán manualidades hechas por los alumnos de Infantil con el objetivo de realizar algún presente.
Por otro lado, los alumnos, además, tendrán la oportunidad de participar en actividades de conservación y estudio de naturaleza con ORCA Foundation. Igualmente, los estudiantes del colegio ejidense visitarán Robben Island, en Ciudad del Cabo, para añadir un aspecto histórico al viaje. No en vano, esta pequeña isla fue una importante cárcel en la que estuvo preso Nelson Mandela.
Durante todo el curso escolar, los estudiantes de cuarto de ESO, como parte del proyecto personal de fin del Programa de Años Intermedios, realizan actividades para recaudar fondos con los que mantener esta escuela en Sudáfrica y dar mayor calidad a sus alumnos. De esta forma, los alumnos del proyecto personal han estado elaborando durante el curso ‘merchandising’ para recaudar fondos como bolígrafos, agendas, etc.
El resto de la comunidad educativa, equipo administrativo y profesorado con el director, Luis Carlos Jiménez, a la cabeza, ayudan igualmente con otras actividades, sobre todo de organización.
Almudena Fernández